martes, 17 de noviembre de 2009

ULITEO

ULITEO LA PAGINA DE "NADIE" (ULISES) Y DE "TODOS" (PROTEO)SE TRASLADÓ A BLOGGER PORQUE GEOCITIES, DONDE ESTABA ANTES, CERRÓ LAS CUENTAS, PERO AHORA LOS PUEDE ENCONTRAR EN HTTP://WWW.REOCITIES.COM/ATHENS/PANTHEON/4255/

LIBRO "EL DEBATE CONTEMPORÁNEO"

(Presione los vínculos para ir a los textos)





Todos sabemos que, alguna vez, Ulises, el héroe homérico, para salvar su vida se denominó "nadie" y que Proteo era un dios menor cuya facultad consistía en convertirse en cualquier cosa, animal o persona. Una unión de ambos nos generó un nuevo sujeto que hemos llamado ULITEO para bautizar así esta página. Es decir, una página de nadie y de todos.
Esta página aborda temas de actualidad sobre postmodernismos, las teorías del caos, la globalización y las distintas lecturas nihilistas que se están efectuando desde distintas tradiciones occidentales y "orientales". Pero también incluimos una sección miscelánea, que esperamos les agrade. Algunos archivos de los registrados tienen un asterisco (*) que significaba que no se podía rescatar de Geocities, aunque hoy sí ya se pueden ver. Dejamos la cicatriz.


Sean bienvenidos a ella.










Pensamiento Contemporáneo

Libro "El Pensamiento Contemporáneo"
Por Freddy Quezada


Chico y Rita




Glocalización

Globalización/ fragmentación


Apostillas al Mayo "negro" francés


¿Mayo "negro" u Octubre "rojo" en Francia?

El Poder del Número

El Pensamiento Latinoamericano

Los imaginarios de la clase media

La Otra Igualdad

La Formación de los Imaginarios*

El Primero de los Bárbaros*

El Ultimo de los Ilustrados*

El Poder del poder *

Interregno postimperialista

La "esencia" de toda ética

La oración, el libro y la imagen: un viaje

Comentario a Ponencia del Dr Serrano

Tributo a Karl Popper

Las Trampas de la Diferencia

Postmodernidad y Nuevas Tecnologías: que nada las una para que nada las separe

BACAFE: el último de los intelectuales

Hágase rico: defienda a los pobres


ULITEO es una Página propuesta, concebida y diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

Los Postmodernismos

Postmodernismos


Polémica entre latinoamericanos

El Estado-Nación ¿Sirve o no todavía?

El Poder y sus sirvientas *

El Credo Cero

La Lujuria del Saber *

El Desperformance *

La serenidad del cerote

El Poder del Silencio

La Filosofía Latinoamericana

El Poder de las Imágenes

Los Mitos de la Identidad Latinoamericana

La mejor ética: la que no puede decirse

Los Cuatro Jinetes de los Siglos venideros

La Batalla entre los "Post"

Diez Imágenes desde la Postmodernidad

Las humillaciones de los intelectuales

El Sufrimiento: suelo de las redenciones

El Fin del Pensamiento

Aforismos

Sólo se encuentra lo que se busca

El Despotismo del Pensamiento
Sobre el pensamiento latinoamericano
El Paradigma de los AA en la sociedad de hoy
Los condenados del Dualismo
Veinte tesis de arroz y una canción postmoderna
Las Claves del Vanguardismo Estético en la Cosmovisión Postmoderna
Tres Fuentes y Tres Partes Integrantes del Postmodernismo
Doce Postulados a Favor y en contra del Postmodernismo
MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD EN AMERICA LATINA
El Doble Rostro de la Postmodernidad (Comentario)
Una Cancion para el Siglo XXI
Una Canción para el Siglo XXI (II Parte)
Una Canción para el Siglo XXI (III Parte)
El Regreso de la Chica de Ipanema (IV Parte)
Las Tres Grandes Revoluciones de Occidente
El Regreso del marxismo
Collage: elogio al Anarquismo
Síntesis hegeliana: ¿necesaria e imposible?
NARSITEO: un paradigma probable en la Nicaragua posible
CLIGENIA: La Otra cara del Narsiteo
QUETZRAKAN: melodía indígena
La dignidad ante la muerte
Cuatro cosas diferentes que son las mismas y un punto de fuga que las circula
La Repoetización del mundo
El último de los males
La Era de Acuario
La Magia de la Autorreferencia
La Dictadura de la Imagen
El Dolor de los Cambios
Nuestra Era: montoncito miserable de paradojas
Identidades pre y post modernas: un maldito nudo
La Sociedad de los voyeurs
El Derecho a Suicidarse
El Caso Sokal
El Debate Sokal vs Quezada


ULITEO es una Página propuesta, concebida, diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

Las teorías del caos

Las teorías del caos

Homenaje a Nietzsche en su centenario

Jorge Luis Borges: la bisagra entre ciencias y culturas

El Misterio epistemológico de la Trinidad

La Babel de Silicio

El Caos como Sistema y las paradojas de la Tolerancia

Síntesis de la Ponencia sobre la "teoría del caos"

Las Reflectáforas

Forrest Gump: la rresurección del cementerio de posibilidades

Las Paradojas del Círculo

La Muerte del Concepto

Los delirios de la lucidez

Las Aporías de las Luchas

ULITEO es una Página propuesta, concebida, diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

Movimientos sociales y comunicación

Movimientos Sociales y Comunicación

La Verdad y los mass media

La Venganza de Betty La Fea

Los Movimientos Sociales en Nicaragua

Los Jóvenes quieren morir como héroes

Investigación y Etnodesarrollo

El Hombre del 68 vs el Joven del 98

El Manual del Perfecto Listo latinoamericano

Las Sectas: el suicidio del sentido

Cosmovisión Juvenil

Estratificación Teórica del Agro Nicaragüense


ULITEO es una Página propuesta, concebida, diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

Situación social en Nicaragua

SITUACION SOCIAL EN NICARAGUA


El Sistema y yo

Diálogo entre Maquiavelo y Montesquieu en Nicaragua

La Nota Roja

Los Genomas Nicas

¿Hechos o Interpretaciones? Comentario a "Subversión de la memoria" de Erick Aguirre

Cinco Negritos

¿Dónde está la bolita?

Cinco preguntas al Dr. Herrera y ninguna al Dr. Núñez

A la mierda todos: Constituyente ya !!!

Nicaragua tan violentamente amarga

Debate entre Fernando Mires y Freddy Quezada a propósito de la Democracia en América Latina

Salvación, ética y elecciones

El Neoliberalismo contra sí mismo

La Judea de Mel Gibson*

La "bateíta" política *

Entre hipócritas y cínicos *

Muera la República

Consenso y Poder en Nicaragua

Poder Local en Nicaragua

Los tres nuevos Daríos

Meditaciones Fragmentarias

El Daniel Ortega que Carter viene a ver siempre

El votante que no puede hablar: la abstención

La Lección del día en Nicaragua *

La Identidad de los Nicas

Marginalia sobre la obra del Dr. Serrano Caldera

Unidad en la Diversidad: mientras Nicaragua se decide

El Dolor: nos quiebra o nos templa*

Diez Consejos para gobernar el país de Alicia

Otros diez consejos para gobernar el país de Alicia

Si las cosas fueras al revés...

Para llegar al Cielo nadie tiene que hacernos pasar por el Infierno

Entre un bar-tender y un vagabundo

En busca del Centro

Un país llamado tragedia o comedia

Los delirios de la Lucidez

Democracia y Revolución

Mi homenaje al Ché Guevara

Los dioses lloran y los herejes cantan

Un diálogo de dos velocidades

Por Dios evitemos otra guerra civil

Las dificultades para encontrar un nuevorumbo

Forrest Gump: El discurso muerto y la imagen viva

La Dictadura de la Imagen

Qué pasa en la UCA?

Gorostiaga: Largo me lo fiáis!

Contra Gorostiaga

Contra Gorostiaga (II parte)

La juventud nicaraguense: notas

El General Ortega en su Laberinto

Una política para Kafka

Centrales Sindicales de los sesenta y setenta

Es tan difícil decir lo siento?

Agricultura sostenible en Nicaragua

Nicaragua: luces, cámaras, acción

El último de los males

Qué ocurrirá cuando llegue la hora del olvido?

Qué corona tienen los partidos políticos?

Lasciate ogni speranza

Partidos Políticos en Nicaragua

Sapoá: largo camino hacia la Paz

El Show ha terminado: pero la fiesta continúa

Sin poder vivir ni poder morir

Tipos de intelectuales en Nicaragua


ULITEO es una Página propuesta, concebida, diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

Agradecemos a los colaboradores de la misma y a quienes nos permiten su espacio en el Web.


Esta página ha sido visitada

Contadorveces.

Escríbanos:

freddyquezada@yahoo.com


Esta página fue instalada el 15 de septiembre de 1997.

LinkExchange

LinkExchange Member Free Home Pages at GeoCities



Volver a la página principal

Indígenas en Nicaragua

INDIGENAS EN NICARAGUA

Introducción a "15 años de Sukawala"

Los hechizos de la Cultura Occidental


ULITEO es una Página propuesta, concebida, diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

Documentos varios

Documentos Varios

George Bush es Bin Laden

La identidad árabe bajo contrataque

Ideología, poder e Historia (reseña)

Hola, señores!!!

El Club de las Peleas

El Secreto de la Iglesia

El Destino del Salmón

Sobre la poesía de J.C. Vílchez

La Decadencia de los Imperios

Alberto: de te fabula narratur

Gratificación a mí mismo

Max Weber: ¿político o científico?

Max Weber y Carlos Marx

Sobre la imposibilidad de construir el Mapa del Imperio 1 a 1

Teoría del Caos y marxismo


ULITEO es una Página propuesta, concebida, diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

Otros/as

OTR@S

Entonces lo supe...

El TAO del Sistema

Pobre Europa


ULITEO es una Página propuesta, concebida, diseñada por Freddy Quezada con el interés de debatir sobre las principales discusiones que se suceden tanto a nivel nacional como internacional en los temas que presentamos.

EL CAMPESINO POSTMODERNO: LA REDUCCION DEL PESO DE LOS PARTIDOS.

EL CAMPESINO POSTMODERNO: LA REDUCCION DEL PESO DE LOS PARTIDOS.

Por Freddy Quezada

A mi mamá

INTRODUCCION

El propósito inicial para optar a mi licenciatura era presentar un trabajo comparativo entre los partidos nicaragüenses con personería jurídica en las dos últimas elecciones, es decir, la de 1984 y la de 1990. Pensaba explorar, un poco a lo Sartori, el funcionamiento de los sistemas de partidos y sus subsistemas entre una fecha y otra. Pero, además de las razones financieras y de tiempo, me desestimuló enormemente saber, como producto de todos los cambios sucedidos en el mundo en menos de los tres años en que venía madurando mi proyecto, que estaba asistiendo al ocaso de los partidos políticos como instituciones y que tenía entre las manos unas ideas que la pura marcha de las cosas anulaba.

Entonces decidí presentar, con menos rigor aunque ya en sintonía con el zeitgeist de la época, unas pequeñas notas con las partes asignadas, por separado, de cada uno de los profesores de mi jurado. El profesor Marcos Membreño se encargaría de interrogarme sobre la metodología en la investigación sobre el sistema de partidos; el profesor Carlos Villanueva, previa extensión de la biblografía del caso, examinaría mis ideas sobre el campesinado nicaragüense actual y sus potencialidades como movimiento social y, por último, el profesor Klaus Kunnekath asumiría la parte de teoría sociológica, en especial la problemática de los paradigmas sociales en América Latina. Curiosamente cada una de las ramas recibidas encajaba más o menos con un ensayo mío que publicó el diario La Prensa titulado "Narsiteo: un paradigma probable en la Nicaragua posible".

Es un artículo en que combino, usando figuras de la mitología griega, tres arquetipos que precisamente tienen que ver con este examen de grado y con las partes que cada miembro del jurado me otorgó. A saber: Narciso como el representante del postmodernismo, la o las corrientes dominantes del momento en las ciencias sociales latinoamericanas y del mundo. Prometeo como el representante clásico, hoy encadenado, del mesianismo redentor de casi todos los partidos, en especial los de izquierda y, por último, pero no de último, Sísifo la imagen gris y reiterativa de los trabajadores que, para el caso que nos ocupa, identificaremos con el campesinado.

Así, pues, de algún modo, estableceré un diálogo con mis profesores donde procuraré aprovechar la oportunidad para aprender al máximo y exponerles mis modestas ideas sobre la situación actual en Nicaragua.

I. CENTRALIDAD DE MOTIVOS.

Toda la lógica de esta exposición está dominada básicamente por tres grandes interrogaciones:

1. Los paradigmas de las ciencias sociales en Latinoamérica se han acercado poco a poco, en ondas concéntricas, a la realidad del subcontinente. Aunque, en realidad de lo que aquí trato es de conectarlos con los picos altos, las revoluciones típicas, sólo para hacer más dramática la comparación. Pregunta primera, la de Narciso: ¿Estará el paradigma postmoderno, si es que hay uno, porque, contradictio in objecto, precisamente es el paradigma de los antiparadigmas, preparado para analizar mejor la realidad latinoamericana en todos sus aspectos y a todos sus actores?

2. El campesinado nicaragüense pasa en estos momentos por una suerte de reencuentro consigo mismo al unirse, por la vía de la lucha, las antiguas corrientes en las que se dividió (excontras, excompas, revueltos, etc). En términos de conciencia, es probable que esta inspección les estimule una amargura contra todo tipo de dirección urbana. El autoreconocimiento de sus partes le devolverá, posiblemente, toda la vieja fuerza de sus raíces, su magia, sus mitos, sus sueños y se fortalezca como movimiento social. Pregunta segunda, la de Sísifo: ¿Podrá cualquiera de las corrientes postmodernas, en particular la que habla del rescate de la pluralidad del sujeto, sensibilizarse y comprender este fenómeno?

3. La mayoría de partidos de izquierda moderada o radical de Nicaragua, siempre planteó el problema campesino, o de modelos de desarrollo agroindustriales, como de primer orden para el despegue socioeconómico del país. Los de derecha han matenido su vieja articulación clientelista e inalámbrica con el campesinado; no sufren tormentos por el nuevo espíritu de la época. En cambio, casi todos los partidos de izquierda han renunciado o debilitado el carácter inamovible de muchos de sus principios con respecto al campesinado. Sin duda, también es un fenómeno que tiene su contrapartida en la actitud de la mayoría de los trabajadores rurales que han tomado distancia de las promesas de los partidos urbanos incluyendo al FSLN. Lo que se deja ver es que la religión y las viejas dinámicas comunales se están reimponiendo. Pregunta tercera, la de Prometeo: ¿Qué ofrecerán y qué ofrecen los partidos de izquierda y revolucionarios en sus programas agrarios?

II. PARADIGMAS, REVOLUCIONES Y ACTORES.

Tradicionalmente se considera, con propiedad, que el marxismo, como corriente sociológica de pensamiento, se "aclimató en Latinoamérica" (Cueva, 1987:62) sólo hasta después de la revolución cubana. Ganó, con ello, alguna independencia de los esquemas propiamente europeos[i] con que se venía desarrollando.

El asunto está referido a una polémica cuasi talmúdica que tuvo que ver con la naturaleza del marxismo. Es un método o una ideología? decían sus antiguos fieles. Un programa acabado o una guía (como pueden haber tantas otras, se dice ahora) para la acción? Un fin en sí mismo o un medio para analizar la realidad? Autores de varias corrientes opinaban de manera distinta hasta el grado de anularse entre sí por el uso de cabriolas teóricas recíprocas de la misma manera como, en las malas películas chinas, el villano y el héroe en su primer encuentro se neutralizan mutuamente por el despliegue de sus mejores técnicas marciales retirándose, después, cada quien por su lado, sin el menor rasguño y seguros de haber impresionado al adversario. Muchos ya han abandonado sus viejas concepciones; otros han replanteado el asunto a la luz de nuevas referencias. En Guido y Fernández (1990) se advierte cómo una buena parte de los antiguos dependentistas hoy son los teóricos del postmodernismo en Latinoamérica.

"La teoría de las clases fue y sigue siendo fundamentalmente europea; no existe aún una teoría universal de las clases y de la lucha de clases, porque la que conocemos está basada en el desarrollo particular del capitalismo europeo, sin considerar la estructura social de Asia, Africa y América Latina" (Vitale, 1986:54).

Por supuesto, Vitale habla de un marxismo como sistema o paradigma sociológico para interpretar la realidad. Desde el punto de vista político y como personalidades descollantes no podemos dejar de nombrar, como excepciones, a marxistas de América de la talla de Mariátegui (1985, poné aquí la biblio que tenés de Villanueva en Núñez) o a pensadores como Leopoldo Zeas y José Vasconcelos.

La tragedia de la sociología en América Latina, y dentro de ella una variedad muy castigada de marxismo, descansa en la no biunivocidad con la dinámica de las revoluciones de nuestro continente. Ningún aparato conceptual sociológico sirvió para aprehender la racionalidad y el desarrolllo de los acontecimientos sociales en nuestros países: "hasta hace unos años, una década o poco más, las ciencias sociales en América Latina se hallaban en una situación de casi completa dependencia respecto a las norteamericanas y europeas... Se copiaban casi acríticamente fines, interpretaciones, análisis e instrumentos metodológicos de las ciencias sociales occidentales, con adaptaciones de escasa importancia a la realidad latinoamericana" (Ingrosso, 1973:7)[ii]. Desde la revolución mexicana hasta la revolución nicaragüense, todos los macro-fenómenos sociales escaparon de los esquemas de interpretación de turno. La carencia puede abrir espacio para una sociología que podríamos denominar, digamos, de la Revolución.a

Por un lado, se desarrollaron revoluciones no por los pronósticos desprendidos de las escuelas de pensamiento de análisis del momento sino a pesar de ellas. El fenómeno llevó, colateralmente, al hundimiento de la concepción de moda abriendo otro círculo concéntrico que se acercaba un poco más al núcleo de los nuevos sucesos como el caso de la revolución cubana que fracturó la sucesividad de etapas propuesta por la corriente del marxismo mecánico u "ortodoxo" como lo llama Sonntag (1989:37) o, como la revolución boliviana en 1952, que le destrozó el sistema nervioso al estructural funcionalismo diseñado para describir sociedades estables o en equilibrio (Ingrosso, 1973:53) o, por último, como la revolución nicaragüense y el proceso insurrecional salvadoreño que sucumbieron ante el espíritu postmoderno de negociaciones y consensos.

La revolución nicaragüense evidenció el estado comatoso del dependentismo en todas sus modalidades (desde el cepalismo ortodoxo hasta el gunderfrankismo[iii]), al incorporar actores sociales ignorados[iv] por esta tendencia, tales como las etnias, las mujeres[v], la teología de la liberación[vi], la tercera fuerza (Núñez, 1980), el pluralismo de izquierda (Ortega, 1987), la juventud ‑‑"América Latina es la región en el mundo que registra los más antiguos y poderosos movimientos juveniles; esto tiene algún origen y tiene que explicarse por alguna razón" (Bagú, 1983:186)‑‑, etc. Por supuesto, reimbricados dentro de las coordenadas de análisis clasista (aunque no en el sentido de Guido y Férnandez (1990:161-162) que la plantean como la astucia de la razón hegeliana), no podemos esperar más que una nueva escuela destinada a repensar la historia de las luchas sociales en nuestro subcontinente y, en consecuencia, a rizar el rizo de nuevo para acercarnos más al núcleo de los acontecimientos y dominar sus ricas tendencias potenciales rebeldes, por lo demás, a dejarse reducir por esquemas exclusivamente clasistas.

En una lectura lineal esquematizada, a riesgo de simplificar las cosas, podemos presentar más o menos un cuadro entre el ser y el deber ser de la praxis social latinoamericana y el hiato trágico que han guardado entre sí. Los autores de los que tomamos las referencias no han explicitado las relaciones tal como nosotros las presentamos aquí. No obstante, hablan de ellas pero de un modo invertebrado aludiendo indiferenciadamente a los puntos más altos de las luchas del continente y a los obstáculos teóricos que han tenido que derribar. Nuestro mérito, en consecuencia, es muy modesto, pues, no nos hemos limitado más que a separar los dos fenómenos para expresar con limpieza los desencuentros.

HECHOS PARADIGMAS

┌──────────────────────────────────────────────────────────┐

│ 1.- Rev. mexicana (1910) Positivismo.

│ 2.- Rev. boliviana (1952) Estructural-Funcionalismo│

│ 3.- Rev. cubana (1959) Serialismo

│ 4.- Experiencia chilena (1970) Dependentismo.

│ 5.- Rev. nicaraguense (1979) Postmodernismo

└──────────────────────────────────────────────────────────┘

Fuente:para las revoluciones, Vitale (1986:62) y, para los

marcos sociológicos, Ingrosso (1973:10-12). Sonntag (1989:37), como ya dijimos, le llama "ortodoxo" al serialismo, diferencia al cepalismo (íbid:20-36) aunque lo reconoce como tributario del funcionalismo y divide en dos momentos al dependentismo (uno con énfasis en la dependencia y otro con privilegio de la explotación interna). Para el postmodernismo, Guido y Fernández (1990) aunque le llaman "transición a la democracia".

Como el postmodernismo es una corriente poco conocida en Nicaragua, no he conocido a ningún autor serio que haya escrito sobre este tema en el país, recomendaremos la lectura de la separata Veinte tesis de arroz y una canción postmoderada que acompañan estas notas. Luego, en su momento, lo intentaremos acercar al campesinado con algunas de sus verdades.

Para resumir, diremos que el postmodernismo ha cambiado el sentido de tres cosas modernas: a) al tiempo ya no lo considera en un sentido lineal sea por evolución o revolución; b) al espacio lo considera finito y en franco proceso de agotamiento y c) no cree en los grandes sujetos clásicos: la clase, el Estado o la Historia.

Sobre el último aspecto, creemos que hay una diferencia entre algunas ramas europeas del postmodernismo y los autores latinoamericanos que citan Guido y Fernández (1990). Según los europeos, en especial Vattimo (1990:19) dice que hay un "debilitamiento del ser", es decir, una disolución del sujeto en el sistema, mientras los latinoamericanos (Lechner, 1988) lo entienden más bien como una "multiplicidad" del mismo, aunque no son del todo justas las apreciaciones de Guido y Fernández (1990:167 y ss) que ven en los postmodernos latinoamericanos defensores del sistema neoliberal.

Como poco se filosofa, pero mucho se hace en Latinoamérica, el postmodernismo ya obtuvo una traducción política que, esperamos, no se convierta de nuevo en religión civil del ateo. Con respecto a su antecesor dependentista, digamos que son paradigmas encontrados. El uno está esencialmente basado en la contradicción, el otro en la armonía, el consenso y el pacto. Incluso el andamiaje conceptual es diferente. Guido y Fernández (1990:122) herederos de la escuela dependetista radical o al menos marxistas post-dependentistas, presentan un juego binario, bastante aceptable, de los conceptos enfrentados por ambas escuelas. Respetaremos el cuadro ofrecido por ellos, pero al final le agregaremos algunos conceptos típicos de la dependencia para enriquecer la pintura. El propósito es presentar, sobre los hombros de los dos autores mencionados, los grandes rasgos marxistas implícitos en el esquema dependiente pero también sus contribuciones básicas como la dependencia de los países centrales, el papel de la clase media para la rama moderada y del proletariado para el ala radical, etc. En resumen, pues, presentamos las nociones:

----------------------------------------------------------------

MARXISTA ENFOQUE POSTMODERNO

----------------------------------------------------------------

Clases Ciudadanía/actores

Lucha de clases Concertación/pactos

Cambios revolucionarios Transición a Democracia

Sistema de dominación Sistema político/gobierno

Clase dominante Clase política/élite

Crisis sistémica Crisis funcional

Hegemonía Gestión/gobernabilidad

Dependencia* Interdependencia

Clase media/proletariado* Nuevos sujetos históricos

Países centrales/periferia* Sistema mundial único

Utopía* Realismo

Modernismo* Postmodernismo

Razón* Racionalidades

Fines* Medios

----------------------------------------------------------------

Fuente: Guido y Fernández (1990:122)

* Agregados nuestros al original.

Ciertamente son dos paradigmas diferentes. El uno basado sobre la unicidad de, por lo menos, el mundo atrasado y periférico y, el otro, en la constatación de la diferencia y el respeto derivado de ello. Por supuesto que los métodos para conseguir sus respectivos objetivos son distintos. El uno, implícita o explícitamente, privilegia la violencia más o menos mesiánica y, el otro, la negociación y una noción rousseauniana de pacto social. En ambos media la diferencia que separa a los filósofos sobre el ser o el deber ser de las cosas.

Creemos que el testimonio más claro de cómo el nuevo paradigma ha entrado con fuerza en Latinoamérica es la derrota de los sandinistas y el pacto social salvadoreño. No recuerdo quién de los dos es el salvadoreño, si Guido o Fernández, pero uno de los dos debe saber esto mejor que nadie y también debe saber que se está luchando casi consensualemente para imponerle lo mismo a Guatemala.

Pero regresando al cuadro inicial, se observan tanto experiencias exitosas, al menos para tomar el poder (Cuba, Nicaragua) como fracasadas (Chile, Bolivia) pero, también, fenómenos revolucionarios difícilmente definibles (México). Algunos lo llaman interrumpido (Gilly, 1971); otros, como Córdoba (1980:32), "forma inédita en la historia de una revolución populista". La dificultad teórica ha sido, por otro lado, evacuada por el sentido común (¿postmoderno?) de los mexicanos con los resultados prácticos que su revolución les ha ofrecido. Un corrido musical popular, nada frívolo, ilustra su trayectoria de esta manera:

"...mi padre fue peón de hacienda

y yo un revolucionario;

mis hijos pusieron tienda

y mi nieto es funcionario..."

Sea como fuere, las cinco referencias no presentan ninguna continuidad secuencial atribuibles a leyes predeterminadas e inexorables. Dos de ellas tuvieron como eje motriz al proletariado; otras dos a las clases medias y a un conjunto de actores sociales nuevos y, una última, un inobjetable peso campesino. Sólo las exitosas son bastante parecidas entre sí. Ninguna ha respondido, salvo Chile y parcialmente Bolivia, a algún programa determinado de antemano o, si alguna vez lo tuvieron, el movimiento de masas sobre el cual se basaron lo superó ampliamente obligando a sus direcciones oficiales a reformular y a avanzar un programa totalmente diferente del concebido en su origen.

Reinvocamos, para ilustrar este fenómeno, a las revoluciones nicaragüense y cubana cuyos programas gubernamentales de despegue terminaron por ser irreconocibles a la vuelta de dos o tres años. Se sabe, aunque muchas veces se olvida, que la exigencia fundamental del Movimiento 26 de Julio fue el respeto a los principios de la constitución cubana de 1944. En Nicaragua, el FSLN no pudo mantener el Estatuto de Derechos y Garantías de la JGRN avanzando más allá de lo que hubiese deseado al modo en que los junkers, en la Alemania bismarckiana, pasaron de terratenientes a capitalistas arrastrando consigo los desgarramientos propios entre quienes se debían a un tipo de hábitos cultivados por la tradición y el ejercio errático de su nueva condición social. La burguesía nicaragüense pasó reclamando, durante un buen tiempo, el retorno a aquel proyecto.

Aquellas experiencias donde el programa de arranque logró imponerse en algún grado, a despecho de los intereses de las masas en ese momento, facilitaron un golpe de estado (Chile) o una desactivación paciente de sus aspectos radicales (Bolivia). Es probable, por otro lado, que las causas de la revolución mexicana sean de naturaleza diferente y, por falta de un conocimiento profundo, tengamos que abstenernos de opinar a no ser que, para salir del apuro, la definamos como "reforma agraria estructural" en el sentido que le indica García (1973:117). Sólo llamamos la atención sobre la naturaleza espacialb de la revolución mexicana. Todas las otras cuatro experiencias tuvieron un desenlace urbano, aún la boliviana, si bien el punto de partida fueron la minas (Lora, 1970).

Las direcciones de la revolución nicaragüense y cubana, paradójicamente, se desarrollaron en el campo y su triunfo terminó con el concurso esencial de las ciudades, sin el apoyo de las cuales probablemente tendría aún en las montañas al FSLN y al viejo M-26 DE JULIO discutiendo en mil fracciones cómo hacer la revolución. Sus triunfos respectivos arrastraron, por su fuerte sello urbano, contradicciones serias con "el campesinado medio" (Núñez, 1991:44) y otras capas dando lugar, en la una, a dolorosas políticas de ajustes (Deere, 1987:247) y, en la otra, por sus políticas iniciales de alianza, a su sacrificio (Kaimowitz, 1986:223; Reinhardt, 1987:948).

Por lo que respecta al campesinado nicaragüense, para sólo hablar de este sujeto en particular, después de la derrota del FSLN, está experimentando una especie de reconciliación consigo mismo. Después de haberse escindido en varias partes vuelve a encontrarse en su antigua situación: marginado y a su suerte. Difícilmente es creíble la versión de Núñez (1991:24) que en la década de los ochenta "El poder se disputaba por la convocatoria o adscripción del pueblo a uno u otro proyecto. Los sectores urbanos-revolucionarios haciendo uso del aparato del Estado para transformar y defenderse, especialmente del enemigo externo; la contrarrevolución buscando cómo enraizarse en los sectores no revolucionarios de la sociedad civil". Esta concepción maniquea, un proyecto bueno y otro malo, hace creer que los campesinos fueron un objeto pasivo de proyectos que, en el caso de los malos, se combinó con el imperialismo, la burguesía y los campesinos medios y, en el caso de los buenos, nunca supieron entender la naturaleza del proyecto que, al parecer, sólo Núñez conoció.

Concepciones de este tipo sobre el campesinado, nos han llevado a preguntar si en verdad este sujeto rural no sufrió la ilusión típica del modernismo: dejarse llevar por las ofertas prometeicas de la ciudad. García (1973:145-146) en un clásico de sus estudios agrarios presenta como paradigmas para el campesino, en general, las revoluciones cubana y el proceso chileno de Allende. Algo que, en verdad, siguieron recogiendo todos los paradigmas, a excepción talvez del postmodernismo que aún no se pronuncia al respecto.

En los últimos tiempos, con todo, en Nicaragua se efectuaron varios estudios en que se impugnaron las ilusiones desarrollistas agroindustriales donde los campesinos tendrían cabida bajo formas cooperadas ejecutivas o, en el peor de los casos, como mercado laboral agrícola en grandes unidades de superficies privadas o estatales. En el último estudio (Houtard y Lemercinier, 1991) que se hizo en Nicaragua sobre el campesinado como actor social, ya se cuestionan fuertemente estos supuestos pero, además, metodológicamente ya se lo estudia con toda la carga mitológica que que construye imaginariamente el campesinado de Masaya. ¿Podremos llamarle postmoderno? No me atrevería aún a decirlo.

Sin embargo, hay indicios fuertes de un significativo rechazo de los campesinos nicaragüenses hacia los programas agrarios de los partidos políticos, en especial los de izquierda. Por ejemplo, el conocido componente cooperativista del FSLN, como fórmula para elevar los niveles productivos de los campesinos, está sufriendo una desintegración interna, al menos su variante colectiva (las antiguas CAS) que, por preferencia, las están convirtiendo en CCS. En Nicaragua, verdaderamente lo único que permanece como colectivo es el ganado dentro de algunas cooperativas.

Como consecuencia, hay de por medio simultáneamente una suerte de autonomía del campesinado como actor social que lo obliga a reasumir, dentro de los nuevos parámetros, su viejo papel de movimiento social, compartiendo características con los llamados "nuevos" movimientos sociales. En la actualidad, la preocupación del campesinado pasa por dos ejes: la legalización de las propiedades y el crédito. Ambas reivindicaciones reclamadas a través de mecanismos gremiales o comunales bastante alejados de las mediaciones partidarias. La fuente de este distanciamiento, a mi juicio, son esencialmente dos: una decisión ética de alejarse de un partido por las consecuencias de la piñata agraria y una división interna que ha supuesto, en el mejor de los casos, que su ala más noble está en el FNT precisamente un organismo cada vez más alejado de interferencias partidarias. Ambos fenómenos, la piñata y la divisón del FSLN, los ignora, consciente o inconscientemente, el trabajo de Núñez (1991) por lo que es imposible que entienda la autonomía de este movimiento, máxime si cree que su correción depende de un proyecto ideal que está por encima de la sociedad y que espera realizarse en algún momento y en algún lugar.

La Unidad Popular de Allende, por su parte, si seguimos con la división espacial, tuvo todo su inicio, pasión y muerte en las principales ciudades de Chile. Aquí habría que hacer referencia al dependentismo como la única de todas las escuelas de pensamiento que se aproximó a los problemas del continente. Su desgracia consistió, por lo menos para la época de Allende, en que seguía a las experiencias políticas y no pudo prever las tendencias de los nuevos acontecimientos tanto en el propio Chile como en los demás países. Algo parecido puede pasar con el postmodernismo que no cree en tendencias trascendentes de los fenómenos sociales.

Ciertamente, la diferencia con la revolución mexicana, cuyo drama fue totalmente rural, no deja de ser notable. Quizás en ello esté la clave de dos fenómenos:

a) El boom de las escuelas agrarias de pensamiento (Bartra, 1976; Stavenhagen, 1973; Pozas, 1971; etc).

b) La naturaleza de su estado bonapartista.

Desde luego que alrededor de todos estos hitos referenciales, orbitan una serie de experiencias menores (Kaplan, 1983:190-5; Torres Rivas, 1985:13-70) como la insurrección salvadoreña de 1932, el Cordobazo argentino, el tenentismo brasileño, el gobierno guatemalteco de Jacobo Arbenz (1954), la semi-insurrección dominicana (1965), las rebeliones agrarias peruanas, los sucesos en la Venezuela de 1945, la revolución tica (1948), etc.

Con ritmos desiguales, tiempos distintos y motivaciones de múltiples fuentes, todas las manifestaciones de las luchas latinoamericanas, irónicamente, no sólo han sido contra los dictadores, oligarcas y capitalistas sino también contra las interpretaciones que han realizado de su propia dinámica aquellos que sinceramente creyeron defenderlas, además de explicarlas, con un conjunto de principios tenidos por infalibles quec, al fin y al cabo, terminaron por ser superados (en un doble mérito) por direcciones revolucionarias como el FSLN y la dirección cubana, siendo ellas mismas las primeras en sorprenderse de sus éxitos y las últimas en enterarse teóricamente de sus propias contribuciones prácticas.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

BAGU, S. (1983) "Proceso Político y Movimiento Obrero". Proceso Político y Movimiento Obrero en América Latina. UNAM. México. págs. 183-187.

BAMBIRRA, V (1971) Diez años de insurrección en América Latina. Prensa Latinoamericana S.A. Chile; págs:27-75.

BARTRA, R (1976) Estructura Agraria y clases sociales en México. ERA. México.

BETTO, F (1985) Fidel y la Religión. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. La Habana. págs. 379.

BOBBIO, N (1987) Estado, Gobierno, Sociedad. Plaza & Janés. Barcelona. 191 págs.

CORDOBA, A (1980) Interpretaciones de la revolución mexicana. Nueva Imagen. México.

CUEVA, A (1987) "El Marxismo Latinoamericano: Historia y Problemas Actuales". Tareas. No. 65. CELA. Panamá. Enero- Mayo; págs:57-74.

DEERE, C.D. (1987) "Reforma Agraria, organización de la producción y participación obrero-campesina en la transición". La transición difícil (la autodeterminación de los pequeños países periféricos). (Coord.) J.L.Coraggio y C.D. Deere. Vanguardia. Managua; págs:215-52.

DOS SANTOS, TH (1968) "El Capitalismo Colonial según A. G. Frank". Monthly Review, Selecciones en castellano, año V, no 56, noviembre.

FLAUBERT, G (1975) Madame Bovary. Ramón Sopena S.A. Barcelona.

GARCIA, A. (1973) Sociología de la Reforma Agraria en América Latina. Amorrurtu Editores. Buenos Aires.

GILLY, A (1971) La Revolución Interrumpida. El Caballito. México.

GODIO, J (1983) "Estado, populismo y movimiento obrero" Proceso Político y Movimiento Obrero en América Latina. UNAM. México. págs. 35-59.

GONZALEZ. C, P.(1984) La Hegemonía del Pueblo y la Lucha Centroamericana. EDUCA. San José.

GUIDO, FERNANDEZ (1990) El Juicio al Sujeto. Un análisis global de los movimientos sociales. FLACSO. México.

GUNDER F, A. (1972) Lumpenburguesía:Lumpendesarrollo -- Dependencia, Clase y Política en Latinoamérica. Laia. Barcelona.

GUTIERREZ, G (1985) "Historia del movimiento obrero de Nicaragua (1900-1977)". Historia del movimiento obrero en América Latina Tomo II. (Coord.) Pablo González Casanova. Siglo XXI. México; págs:196-252.

HARNECKER, M (1970) Conceptos elementales y fundamentales de materialismo histórico. Siglo XXI. México.

HOUTARD, F. y LEMERCINIER, G. (1991) El campesino como actor social. Editorial UCA. Managua.

INGROSSO, M (1973) Modelos socioeconómicos de interpretación de la realidad latinoamericana: de Mariátegui a Gunder Frank. Anagrama. Barcelona. 88 págs.

KAIMOWITZ, D (1986) "La cuestión agraria y los pobres del campo en Nicaragua (1979-1985)" Revista Mexicana de Sociología. Año 48. No.36. Julio-Sept; págs:221-252.

KAPLAN, M (1983) "Proceso Político y movimiento obrero". Proceso político y movimiento obrero en América Latina. UNAM. México. págs. 190-195.

LACLAU, E (1973) "Feudalismo y capitalismo en América Latina". Tres ensayos sobre América Latina. Anagrama. Barcelona.

LECHNER, N. (1988) Los patios interiores de la democracia. FLACSO. Santiago de Chile.

LORA, G (1970) Historia del movimiento obrero boliviano. Los Amigos del Libro. La Paz.

LÖWY, M. (1982) El Marxismo en América Latina. (De 1909 a nuestros días). Antología. ERA. México. págs. 430

MARIATEGUI, C et al (1985) Marxistas de America. Arte y Literatura. La Habana. 453 págs.

NUÑEZ, O (1980) "La tercera fuerza social". Estudios Sociales Centroamericanos. EDUCA. San José. Sept-Oct.

-- (1991) La Guerra en Nicaragua. CIPRES. Managua.

ORTEGA, M (1987) "Revolución y pluralismo. Experiencia en la revolución sandinista". Nueva Sociedad. No.91. Caracas. Sept-Oct; págs:148-58.

PRIETO R, A (1985) El movimiento de liberación contemporáneo en América Latina. Ciencias Sociales. La Habana. 323 págs.

PEREZ, C. GUEVARA, O. (1985) El Movimiento Obrero en Nicaragua. El Amanecer S. A., Managua. págs. 187.

POZAS, R (1971) Los indios en las clases sociales de México. Siglo XXI. México.

REINHARDT, N (1987) "Agro-export and the peasantry in the agrarian reform of El Salvador and Nicaragua". World Development. Vol. 15. No. 7; págs:942-959. Great Britain.

RIBEIRO, D (1982) "La Nación Latinoamericana". Nueva Sociedad. No. 62. Septiembre-Octubre; págs:5-23.

SLATER, D (1987) "Socialismo, democracia y el imperativo territorial: Elementos para una comparación de las experiencias cubana y nicaraguense". Estudios Sociales Centroamericanos. No 44. Mayo-Agosto; págs:20-40.

SONNTAG,H (1989) Duda/Certeza/Crisis. La evolución de las ciencias sociales de América Latina. Editorial Nueva Sociedad. Caracas.

STAVENHAGEN, R (1973) "Siete tesis erróneas sobre América Latina". Tres ensayos sobre América Latina Anagrama. Barcelona.

THERBORN, G. (1987) "Surgimiento del marxismo socio-científico y problemas del análisis de las clases". Marxismo crítico, crítica del marxismo. Universidad Autónoma de Sinaloá. México; págs 101-53.

TORRES R, E.(1985) "Notas sobre la crisis de la revolución burguesa en América Latina". Clases sociales y crisis política en América Latina. (Coord.) Raúl Benítez Zenteno. Siglo XXI. México; págs:13-70.

VATTIMO, G. (1990) El Fin de la Modernidad. Editorial Gedisa. S.A. Barcelona.

VITALE, L (1986) "A 100 años de Chicago. El movimiento obrero latinoamericano". Nueva Sociedad. No.83. Caracas. Mayo/Junio; págs:53-64.

WHEELOCK, J (1979) Imperialismo y Dictadura. Siglo XXI. México.

WRIGHT MILLS, C (1985) La élite en el poder. Fondo de Cultura Económica. México.


NOTAS.



a Habría que distinguirla de la sociología del poder de la que suelen hablar algunos sociólogos (Wright Mills, 1975).

b Para un buen análisis sobre la importancia de esta categoría, desafortunadamente sólo referido a Cuba y Nicaragua, véase Slater (1987:28).

c Después de todo, no dejamos de constatar la lógica de aquel horrible dios pagano que no podía beber el néctar más que en el cráneo de sus enemigos muertos, con la diferencia, más macabra aún, para el caso que nos ocupa, de que las víctimas jamás dejaron de ser amigas del victimario.



[i]. Desgraciadamente la creatividad de la revolución cubana, ex parte populi, empezó a bajar su curva ascendente al estabilizarse, ex parte principis, y terminó por producir interpretaciones muy parecidas a las que empezó combatiendo. Véase, por ejemplo, los planteamientos de Prieto Rozos (1985:132-57). Ciertamente, algunas revoluciones son dialécticas mientras se están haciendo y funcionalistas cuando están hechas. En Nicaragua, aún se tiene como un Libro Sagrado una interpretación semejante (Pérez, Guevara, 1985). Un error simétrico pero invertido, ya señalado por Cueva (1987:58), lo comete Löwy (1982) al suponer las derrotas de las luchas latinoamericanas por la subordinación de sus direcciones a las políticas de la II y III internacional. Ambas escuelas, la una por afirmarse y la otra al negarla, desconocen realmente las particularidades que dicen sintetizar. Situadas por encima de las sociedades latinoamericanas, han actuado como en la batalla --a riesgo de ofender a los dioses con la sola comparación-- entre Zeus y Prometeo cuando deliberaban sobre la suerte de los hombres; entre la III y la IV internacional; entre el stalinismo y el trostkysmo; en fin, para decirlo referido a una misma persona, entre el Dr. Jekyll y el Sr. Hyde.

[ii]. Hasta no hace mucho, para Europa y Estados Unidos, Goran Therborn (1987) hizo una buena descripción sobre la distribución del marxismo en Occidente. Este erudito sociólogo sueco planteaba que el marxismo socio-científico occidental, por oposición al filosófico-político, se abrió paso a través de tres grandes pensadores: Perry Anderson (heredero de Gramsci, Lúkacs y Sartre); Nicos Poulantzas (portador de la escuela althusseriana) y Maurice Godelier (muy vinculado a las escuelas antropológicas). El pensamiento de los tres se ha rearticulado con lo mejor de la sociología norteamericana (Przeworski, Olin Wright, Gouldner) y lo más avanzado del pensamiento social germano occidental (Altvater, Jung, Bischoff). Therborn, además de pasarse divirtiendo con las desaveniencias entre las distintas escuelas marxistas por definir la naturaleza de las clases medias, critica que, entre Europa y Estados Unidos, algunas corrientes marxistas se ignoraran mutuamente. Sin embargo, el propio Therborn cometió un error similar al dejarse llevar por su división geográfica del marxismo. Excluyó, en consecuencia, a autores que viven en Occidente y lo han influido profundamente, pero que son originarios de países del Este. Nos referimos, entre otros, al célebre póker de "K". Kolakowski en la política y la sociología, Kosik en la filosofía y Kalecki y Kondratief, hoy muy postmoderno por sus ciclos, en la economía.

[iii]. Dos de sus parientes sociológicos más cercanos son los que se han encargado de evidenciar las debilidades de la teoría de Gunder Frank (1972). Ambos, Dos Santos (1968:41) "la teoría de Frank...no consigue superar una posición estructural-funcionalista...no explica por qué motivo el excedente que se queda en América Latina es invertido de una manera en lugar de otra" y Laclau (1973:784) "al colocar la contradicción fundamental en el campo de la circulación y no de la producción, Frank y los que piensan como él no pueden hacer mas que quedarse a medio camino en la explicación de porqué el desarrollo genera subdesarrollo"; ambos, decíamos, fueron víctimas pero también verdugos de esta concepción. Es probable que hoy, como jueces, se hayan absuelto a sí mismos y su agradable penitencia, junto a otros ex-dependentistas, consista en autogratificarse, primero, con una reconciliación gramsciana tardía (a lo González Casanova, 1984, por ejemplo) y, actualmente, con sus ejercicios postmodernos interesantes. Del reproche de Laclau, aún se recuerda en Nicaragua un eco similar, aunque de bajo vuelo teórico, en una polémica muy poco conocida entre Wheelock (1979) y Gutiérrez (1985) sobre el circulacionismo venido a menos en la teoría del café. Por otro lado, curiosamente Sonntag (1989:154-155) le dedica dos párrafos a la revolución nicaragüense y además de dividir de manera ligeramente diferente los paradigmas, es muy indulgente con todas las corrientes, aún con la del marxismo "ortodoxo", pero no tiene piedad para despacharse al postmodernismo con una página de ligerezas y franco prejuicio.

[iv]. Sin duda, la aparición de nuevos actores sociales en la revolución nicaragüense es lo que nos brinda la licencia para definirla como un fenómeno cubierto por el postmodernismo. Darcy Ribeiro (1982:7) siempre se quejó, en fechas tempranas, de la concepción forzada que muchos dependentistas realizaron entre el campesinado y los indígenas latinoamericanos poniendo un signo igual entre ambos sectores. "Todos estos pueblos, hasta hace poco, siempre se vieron como campesinos y se les consideraba bajo la absurda suposición que, con una buena reforma agraria... dejarían de ser indios, para integrarse, contentos, en los países en que viven". La experiencia sandinista pagó lo suficiente la equivocación en su aproximación de primera hora a la Costa Atlántica nicaragüense. A Godio (1983:51), un viejo estudioso del sindicalismo latinoamericano, todavía le cuesta separar los dos términos, aunque se advierte una cierta evolución, "si se trata de una alianza de los obreros con los campesinos indígenas, esta será imposible si los obreros no logran penetrar en la cosmovisión del mundo campesino indígena, donde la lucha contra el terrateniente se asocia con el regreso a sus formas autóctonas de civilización". Stavenhagen (1973:75), por su parte, demostraba resistencia hace 19 años (ignoramos si habrá evolucionado) al considerar la integración nacional como dependiente de "factores estructurales... y no de atributos biológicos o culturales de algunos individuos".

[v]. De todos los padres, hijos (legítimos o no) y parientes (consanguíneos o afines) del dependentismo latinoamericano, hemos encontrado nada más que a dos mujeres de relieve: Harnecker (1970) y Bambirra (1971). Sin embargo, sin perjuicio de sus reflexiones posteriores, en los índices de sus principales obras de la década del 70 no logramos encontrar como capítulo especial ¡ninguna alusión a la opresión genérica que sufre la mujer en el subcontinente¡ Se negaron a sí mismas y a las demás en nombre de afirmarse frente al sistema capitalista. La situación nos recuerda la tragedia de Madame Bovary (Flaubert, 1975) quien se entregó a sus amantes olvidándose completamente de sí misma y nunca entendió las razones --debidas exclusivamente a su simple condición de mujer-- que adujeron Boulanger y Dupuis para abandonarla, terminando, la inocente Emma, por suicidarse. Verdaderamente, si alguna vez otorgásemos el crédito que se merece el feminismo latinoamericano tendríamos que concluir que el anhelado hombre nuevo del Ché Guevara jamás ha dejado de ser...una mujer!!!

[vi]. Una de las cosas que la revolución nicaragüense, dentro del intercambio de experiencias, le retransmitió a la revolución cubana, al margen de especular si lo que exportamos políticamente fueron defectos o bondades, es el reenfoque que se hizo en el régimen de Castro, por lo menos hasta antes de la desintegración de la URSS y del replanteo actual de la Teología de la Liberación, acerca del papel de la Iglesia Popular (Betto, 1985).