AGRICULTURA SOSTENIBLE EN NICARAGUA
Por Freddy Quezada
INTRODUCCION
El presente trabajo ofrece una panorámica general de la situación en Nicaragua del desarrollo agropecuario sostenible. Nicaragua atraviesa en los actuales momentos por una grave crisis económica y política que le ha impedido iniciar un despegue económico que viabilice las políticas de desarrollo sostenibles o no, que formulan las distintas instituciones interesadas en atenuar los graves efectos que las políticas de ajuste estructural suponen.
En tal sentido, ofrecemos una especie de "mapa" introductorio del país sobre sus datos básicos, zonificaciones, comportamientos productivos, racionalidades económicas, problemas ecológicos, diagnósticos y alternativas formuladas tanto por el Gobierno como por los Organismo No Gubernamentales. Para el efecto, nos apoyamos en una serie de fuentes bibliográficas, documentales y estadísticas lo más actualizadas y confiables que nos permitió el tiempo estipulado para el informe.
Además nos apoyamos en una serie de entrevistas a "informantes claves" que nos dejaron la impresión ya obtenida en las fuentes secundarias. Quizás lo único, no incluido por lo reciente en la investigación bibliográfica sea el "canal seco", proyecto de desarrollo gubernamental con financiamiento externo, que ha provocado en los círculos académicos, investigativos, e institucionales una discusión profunda sobre su impacto ecológico y socioeconómico en su área de influencia.
El Licenciado Javier Pasquier, oficial de proyectos del CIPRES refería que la mayoría de proyectos formulados tanto por el Gobierno como por las ONG'S no difieren más que en las medidas concretas a ejecutar y en la capacidad que tiene uno de ellos en legislar sobre aspectos sostenibles de los modelos. El campesinado --decía-- es visto en los documentos oficiales como sujeto económico y vivo de las nuevas políticas, tal como ya lo hace el propio CIPRES, quien de paso tiene en prensa un libro sobre el tema, pero el gobierno no hace nada por bajar las tasas de interés ni preocuparse por la titulación de las tierras en litigio.
Hay que reconocer, con todo, como nos manifestó el Lic. Roberto Munguía, especialista en socioeconomía del INTA (Instituto Nicaragüense de Tecnologia Agropecuaria), dependencia autónoma del gobierno, que hay avances en la tecnología diversificada en el campesinado para productos no tradicionales como el melón, maní, cacao, productos orgánicos, etc. y una fuerte capacitación de sus técnicos en administración de proyectos sostenibles y viabilidad económica.
Del mismo modo, nos anunciaron estos especialistas que el gobierno prepara, independientemente de las intenciones políticas que encierre, un Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) que concentrará todos los proyectos de desarrollo agrario sostenible que impulsan las distintas instancias gubernamentales (20 en MARENA y 10 en el INRA en el que de alguna manera tal programa facilitará la coordinación y los acuerdos con las ONG'S para evitar la duplicidad y la dispersión de los esfuerzos.
En el caso de las ONG'S,
NITLAPAN mismo, de quien nos servimos para abundante información, nos planteó a través del Lic. Oscar Neira, que las propuestas de este organismo, en especial su Plan Finquero (desarrollo de los pequeños y medianos productores campesinos), no avanzan debido al alto grado de incertidumbre y disenso que reina en las esferas políticas, en particular sobre las contradicciones que existe entre los poderes ejecutivo y legislativo y el espinoso problema, postergado por ahora, de la legalización de la propiedad agraria y urbana.
Por último, logramos incorporar en el aspecto étnico, a insistencia del Dr. Mario Rizo, antropólogo del CIDCA, de considerar las comunidades étnicas del Pacífico-Norte y Centro del país, usualmente excluida, bajo la mestificación de estas áreas, de los estudios clásicos del tema.
I. SECTOR AGRARIO (tenencia, tipo de suelo/población rural, producción de subsistencia, producción de exportación, conflictos actuales).
1.1. Tenencia
La tenencia de la tierra en Nicaragua está atravesando un proceso llamado por algunos analistas (NITLAPAN, 1995:17-23) de "contrarreforma agraria". Según los estudios efectuados por esta institución (véase ilustración 1) un 4% de la tenencia lo poseen los sectores compradores de tierras cuya fuente en gran parte es el antiguo sector reformado compuesto por las cooperativas agrícolas y tenientes nuevos y pobres de tierra (como ex-miembros de
Molina (1994:42-51) hace un buen análisis de la situación agraria en lo que respecta a los conflictos de propiedad y su impacto en la producción.
|
La incertidumbre en relación a la situación legal (derechos de propiedad no definidos) de tierras afectadas por la reforma agraria en la década pasada, ha contribuido a que cerca de 300,000 mzs de tierra no estén siendo utilizadas productivamente. Las personas que ocupan actualmente esas tierras no tienen ningún documento legalmente inscrito que legitime esa ocupación (títulos de propiedad).
Por tanto, no son sujetos de crédito y tampoco tienen muchos incentivos para invertir.
La principal actividad económica en esas propiedades es la explotación intensiva de los recursos forestales, sin que ello vaya acompañado de planes de reforestación ni inversiones mínimas. De acuerdo a datos ofrecidos por
|
Por otro lado, según los acuerdos de
Sin embargo, los beneficiarios potenciales de ese programa de privatización no han podido realizar las compras de esas propiedades, debido a que el 80% de estas no están inscritas a nombre del Estado. Esta inscripción es un requisito para su transferencia. Como resultado, la mayor parte de esas tierras permanecen subutilizadas. Ni los trabajadores ni el Estado invierten en ellas. Por el contrario, estas tierras están siendo depredadas fundamentalmente a través de la producción de leña. No existe seguridad sobre quién se quedará con ellas. Esas transformaciones (la de los ochenta) violentaron el sistema de derechos de propiedad. En general, la titulación de tierras busca no sólo incrementar la seguridad en la tenencia de la tierra, sino también mejorar y asegurar el acceso al crédito e impulsar el desarrollo del mercado de tierras. Los derechos de propiedad deben ser transferibles (compra/venta, donación, herencia, etc). Los títulos legales tienden a elevar la demanda de crédito.
La diferencia entre un título de Reforma Agraria y un título de propiedad definitivo radica en que el primero asigna solamente derechos de usufructo de la tierra. Así, el beneficiario puede trabajar la tierra, pero no puede venderla, hipotecarla, transferirla. Existe "desorden legal" en la agricultura. Actualmente el INRA está desarrollando un programa de titulación de tierras para "ordenar legalmente" el sector reformado. Hasta el mes de Enero de 1994 se estableció programas de otorgamiento de títulos definitivos. En 1993 se tituló 1,289 propiedades. Parte de las tierras afectadas por el Decreto 88 de 1990 aún no han sido ordenadas. Los dueños con títulos reclaman las tierras ocupadas. No hay datos exactos pero por el impacto en las cosechas se puede derivar los perjuicios.
CUADRO No 1
TITULACION AGRARIA
TIPO DE PROPIEDAD | No TITULOS | AREA (MZS) |
INDIVIDUALES | 8,383 | 411,297.63 |
COOPERATIVAS | 1,999 | 480,733.07 |
TOTAL | 10,382 | 892,030.70 |
FUENTE: PROPIEDAD AGRARIA EN EL PERIODO
DE TRANSICION. INRA/OOT/MIFIN. Febrero de 1994.
1.2. Tipo de suelos/población rural
Para la clasificación de los suelos, el CIERA (1989:117-123) hizo una zonificación que se ha mantenido todavía por algunos estudiosos. Advierte que una zona no es en su totalidad homogénea, sino que en su interior alberga algunas diferencias. Algunos municipios presentan características de dos zonas diferentes. Por ejemplo, el caso de Jinotega y Matagalpa, que presentan características en una parte de su territorio de zona intermedia y en otra parte de zona húmeda. Debido a que la mayor parte de su territorio presenta características de zona húmeda fueron ubicados como integrantes de dicha zona.
1.2.1. Zona seca:
i) Zona seca de planicie: suelos planos. Se extiende en una franja de 11,638 kms2 que colinda al oeste con el litoral Pacífico y al este con
ii) Zona seca de pendiente: suelos inclinados y pedregosos con algunas micro-zonas planas. Se extiende en una franja de 13,478 kms2. Esta franja incluye 37 municipios. Se inicia en Macuelizo, pasa por Somotillo, El Sauce, Santa Rosa del Peñón, hasta terminar en municipios de Chontales (Comalapa, Acoyapa, Juigalpa). Representa el 13% de la población rural del país.
1.2.2. Zona del Pacífico Heterogéneo:
Los suelos van desde los ondulados de las Sierras de Managua, pasando por
1.2.3. Zona Intermedia:
Sus suelos van desde planicies hasta ondulaciones colindantes con
1.2.4. Zona Húmeda:
Es montañosa y de frontera agrícola con algunas microzonas planas. Se extiende en una franja de 33,885 Kms2. Colinda el este con
1.2.5. Zona Atlántica:
Tiene un relieve irregular. Comprende desde colinas y montañas a grandes extensiones planas cerca del Océano. Su franja es de 47,000 Kms2. Abarca 9 municipios en lo que hoy se conoce como Regiones Autónomas (Bluefields, Puerto Cabezas, Las Minas, etc). Cubre apenas el 6% de la población total rural del país.
1.2.6. Micro-zonas Especiales:
Se hace referencia a los valles más importantes del país como Sébaco, Jalapa, Pantasma y Santa Lucía. Suelos planos con sistemas de producción intensivos. Representan el 8% de la población rural del país.
1.3. Producción de subsistencia
Es significativo que ni en las formulaciones más generales ni en la aplicación de las políticas en estos años se hace mención a la seguridad alimentaria. Obviamente no es una de las prioridades del gobierno. La política agraria se ha concentrado en estos años en la "contrarreforma" de la propiedad agraria y en el fomento a los productores y productos de agroexportación.
De entre los principales productos agropecuarios nicaragüenses sólo el café y la carne han experimentado un crecimiento notable, probablemente porque son productos exportables y de costos bajos por el uso de técnicas extensivas de producción. Otros productos tradicionales de exportación de la región como el algodón y el azúcar están en franco declive. En cuanto al banano y los productos agrícolas no tradicionales (melón, maní, ajonjolí) presentan perspectivas positivas pero se desarrollan todavía con problemas y no se han constituido en alternativas.
La producción de granos básicos, componentes principales de la dieta nicaragüense, experimenta un notable estancamiento. El gobierno decidió eliminar la intervención en estos rubros agrícolas que realizaba a partir de ENABAS. El mercado de granos básicos se liberalizó totalmente y ENABAS ha dejado de acopiarlos. Las consecuencias han sido negativas para sus productores (mayoritariamente pequeños) por la disminución de los precios en el mercado y porque han sido, junto a los pequeños productores de café y ganado, los más afectados por la disminución del crédito por la banca privada y la propia banca estatal.
La liberalización del mercado de granos básicos afecta directamente al abastecimiento. Así por ejemplo, la primera cosecha de 1992 produjo excedentes de frijoles por lo cual el gobierno tomó la decisión de exportarlos. En la cosecha de "postrera", la segunda del año, se obtuvieron bajos rendimientos de frijoles y el gobierno se vio obligado a realizar una importación según todos los indicios a mayor precio que el obtenido en la exportación.
CUADRO No 2
COMPOTAMIENTO PRODUCTIVO DE LOS RUBROS DE CONSUMO INTERNO EN LOS DOS ULTIMOS CICLOS AGRICOLAS
RUBRO | AREA (miles de mzs) | PRODUCCION (miles de qq) | AREA FINANCIADA (MILES DE MZS) | RENDIMIENTOS (qq por mzs) | PRECIOS (en cordobas por qq al productor) | |||||
| 92/93 | 93/94 | 92/93 | 93/94 | 92/93 | 93/94 | 92/93 | 93/94 | 92/93 | 93/94 |
MAIZ | 250 | 280 | 5,000 | 5,600 | 20 | 25 | 20 | 20 | 21 | 22 |
FRIJOL | 164 | 172 | 1,235 | 1644 | 9 | 11 | 9 | 10 | 90 | 90 |
SORGO | 75 | 80 | 1,985 | 2,300 | 55 | 30 | 26 | 28 | 39 | 45 |
ARROZ | 69 | 81 | 1887 | 2,090 | 49 | 36 | 27 | 26 | 65 | 70 |
FUENTE: BANCO CENTRAL
Para los dos últimos ciclos, y según el cuadro anterior, el incremento de la producción de granos básicos evitó un mayor deterioro del sector agrícola ya que en su conjunto y en cada uno de los rubros se lograron aumentos superiores al PIB agrícola. El incremento de la producción de granos básicos se debe en primer lugar a la estructura socioeconómica de los agricultores que se dedican a esta actividad. En el ámbito de las políticas económicas, las tasas de interés y la escasez del crédito bancario inciden en la producción de sorgo y arroz que realizan empresarios y grandes productores que tienen acceso al crédito. Cayeron los financiamientos para maíz y frijol.
1.4. Producción de exportación
En un reciente estudio que hizo
El reducido índice de incremento anual de la producción agrícola está determinado por la drástica caída que sufren la actividad algodonera, la fuerte disminución de la producción de banano y el estancamiento de la caña de azúcar y la matanza de ganado vacuno. En todas y cada una de estas actividades están presentes distintos factores restrictivos que trataremos de ver por rubro específico.
1.4.1. Café
La producción de café se mantuvo estable entre 1991 y 1993. En el ciclo 91-92 se produjeron
1.4.2. Algodón
La actividad algodonera atraviesa una crisis profunda. El algodón fue el principal rubro del país hasta finales de los años 70. Durante esa década se llegaron a sembrar hasta 210 mil manzanas, superficie que se redujo en los 80 hasta alcanzar las 67,000 en 90-91. De aquí en adelante cae la superficie a 2 mil mzs en el ciclo 94-95. Está presente la fuerte caída de los precios internacionales. Los precios de 1992 y 1993 son mayores a los de 1991, pero aún están por debajo del costo promedio de los productores del país, razón por la cual se salen de esta actividad que resienten además el peso de la carga financiera, incrementada por los aumentos de las tasas de interés. Por eso no cancelaron sus deudas con el banco. 1994 parece ser un año prometedor por los precios y es probable que se reactive en alguna medida.
1.4.3. Banano
La producción de banano presenta una fuerte reducción entre 1991 y 1993 al caer de 6.9 millones de cajas a 2.9. En 1994 se espera una cosecha de 3 millones de cajas. Los precios continúan siendo remunerativos, aunque presentan una tendencia negativa. Las perspectivas de reactivar la producción bananera está relacionada con los esfuerzos tendientes a lograr un mayor grado de eficiencia en la gestión comercializadora de la empresa para poder competir.
1.4.4. Caña de azúcar
En el ciclo agrícola 90/91 fue de 60 mil mzs y de 54 mil mzs el ciclo 93/94. La producción también cae de 4.8 millones de qq en 90/91 a 4.4 millones en 93/94. En 1993 y 1994 las exportaciones se destinan a Estados Unidos aprovechando las cuotas que asigna este país a Nicaragua. Los precios están por arriba del prevaleciente en el mercado. Las colocaciones en el mercado nacional han evitado una caída más pronunciada de la actividad azucarera. El mercado interno se ha expandido al impulso de la demanda de las empresas agroindustriales de las ramas de bebidas y alimentos que utilizan el azúcar como materia prima. Por esta razón, los esfuerzos de comercialización de las empresas azucareras para colocar en el mercado nacional de 2.3 millones de qq en
1.4.5. Ajonjolí
El área cosechada de ajonjolí se reduce de 50 mil manzanas en el ciclo agrícola 90/91 a 31 mil mzs en el 93/94. Las estimaciones para el ciclo 94/95 indican que se cosecharan alrededor de 43 mil mzs. Está presente también en este rubro el factor restrictivo de los precios internacionales y la reducción del financiamiento. En el ámbito interno, la política económica pudo haber incentivado la producción para compensar en parte la caída del algodón pero las políticas crediticias más bien obstaculizaron su desarrollo. En el 93/94 apenas se financiaron 8 mil mzs.
CUADRO No 3
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LOS RUBROS DE AGROEXPORTACION EN LOS DOS ULTIMOS CICLOS
RUBRO | AREA (miles de mzs) | PRODUCCION (miles de qq) | RENDIMIENTOS (qq por mzs) | PRECIOS (en dolares) | ||||
| 93/94 | 94/95 | 93/94 | 94/95 | 93/94 | 94/95 | 93/94 | 94/95 |
CAFE | 106 | 105 | 950 | 1,100 | 8.9 | 9.7 | 79 | 180 |
ALGODON | 5.6 | 2.1 | 94 | 55 | 26 | 26 | 56 | 72 |
BANANO | ND | ND | 2,857** | 3,125** | 1,352 | 1,600 | 1,497 | 1,400 |
AZUCAR | 54 | 54 | 2,468* | 2,500* | 4,406 | 4,500 | 19.4 | ND |
AJONJOLI | 27 | 40 | 216 | 320 | 185 | 210 | 42 | 44 |
TOTAL | | | | | | | | |
FUENTE: BANCO CENTRAL
* Mil toneladas cortas
** Miles de cajas
1.4.6. Ganadería
La ganadería vacuna aunque la matanza se mantiene estable, presenta síntomas de deterioro en sus distintos componentes, siendo el de mayor importancia la del peso del ganado al destase que de
1.5. Conflictos actuales
Para 1992 (Stanfield, 1994:2-7), la superimposición de reclamos de diferentes personas para la misma porción de tierras había alcanzado proporciones alarmantes. Aproximadamente el 40% de las familias nicas se encuentran en un conflicto o en posible conflicto sobre la tenencia de la tierra. Para que la gente lleve a cabo el tipo de inversión que se requiere para el desarrollo del país, se debe asegurar que los beneficios de estas inversiones retornen a ellos consolidándose al mismo tiempo las base para el futuro desarrollo del país.
Llamaremos a los ocupantes actuales de las propiedades en disputa los "actuales" y los "anteriores" a los antiguos poseedores para evitar la apariencia de juzgar quienes son los dueños legítimos y legales de las propiedades. Esta determinación de propiedad ha sido desde 1992 objeto de extensos y complicados programas cuyos resultados han sido los siguientes:
i) Hasta el 30 de junio de 1994 los "anteriores" han presentado ante
ii)
iii) Los "anteriores" cuyos reclamos por la restitución física de las propiedades son denegados, pueden recibir compensación en forma de bonos, un programa que se inició con el Decreto 56-92 (15 de Octubre de 1992).
CUADRO No 4
TAMAÑO DE LAS CASAS ASIGNADAS CONFORME
AREA | NUMERO |
MENORES DE 100 MTS2 | 8,808 |
ENTRE 100 Y 200 MTS2 | 1,258 |
ENTRE 200 Y 300 MTS2 | 515 |
MAYORES DE 300 MTS2 | 368 |
TOTAL | 10,229 |
FUENTE: Sánchez (1995:27)
Un total de 636 resoluciones de pago han sido emitidas por
Ha habido un progreso sustancial en la implementación del programa iniciado en 1990 para resolver los conflictos sobre la propiedad. El mayor logro ha sido el viraje de los conflictos, de la confrontación violenta a una revisión más legal de los reclamos en disputa y una creciente aceptación de los "anteriores" de la presencia de los "actuales" y de la posibilidad que estos alcanzasen el reconocimiento de su posesión sobre las propiedades en disputa mientras que el "anterior" desplazado recibiría una compensación por su pérdida.
Por otro lado, el número de casos resueltos ha sido negativamente pequeño. Más aún, cuando los procedimientos se llevan a su conclusión lógica, como en el caso de desalojos experimentados recientemente, los niveles de conflicto comienzan a crecer de forma dramática. La pregunta es si es económicamente sensato y políticamente necesario continuar de la forma en que se ha seguido durante los dos años anteriores. Una mejor estrategia sería concentrarse en cinco actividades: a) fortalecer la base jurídica para la legalización de las posesiones legítimas; b) mejorar la confianza en los bonos de indemnización apoyando la capacidad del Ministerio de Finanzas para predecir el valor de los mismos bajo diferentes escenarios políticos y económicos; c) adoptar un programa activo para la legalización de la posesión legítima de las tierras, urbanas o rurales; d) proveer los recursos para el fortalecimiento de la protección institucional de los derechos legales sobre la tierra y e) invertir en los mecanismos para dar acceso a los mercados de tierra a los grupos más desprotegidos y para la conservación del medio ambiente.
II. SISTEMAS DE PRODUCCION (regiones agroecológicas, economía campesina)
2.1. Regiones Agroecológicas
NITLAPAN (s/f:35-118) es quizás la única institución que heredó las viejas metodologías de zonificación del CIERA de los ochenta. Esta parte del informe se basa en sus estudios.
La zonificación agroecológica se basa en cinco criterios: la geomorfología, los suelos, el clima --y particularmente el régimen de lluvias--, la vegetación natural y el uso del suelo actual. La combinación de estos criterios permite delimitar seis grandes regiones agroecológicas en las cuales las limitantes y las aptitudes para la producción agropecuaria son relativamente homogéneas (véase mapa 1).
2.1.1. Las planicies y mesetas del Pacífico
Corresponden a llanuras de origen volcánico y a una meseta, cuyos suelos son de excelente calidad agronómica y que gozan de un clima favorable a actividades agrícolas o ganaderas.
2.1.2. El Trópico seco o semiárido
Abarca una importante franja que parte de la frontera Noroeste con Honduras, y que llega a
2.1.3. Las montañas del centro-norte del país
Corresponden a las partes más altas de las cordilleras Isabelia y Dariense, favorables al cultivo del café, y que gozan de un clima semi-húmedo. Su relieve se compone de serranías separadas por valles internos más o menos anchos.
2.1.4. Colinas y valles de las mesetas centrales
Esta región corresponde a las vertientes de las dos cordilleras del Norte y a gran parte de la cordillera chontaleña, de menor altura. A excepción de algunos valles fértiles, el relieve es ondulado, con suelos de pendientes a veces superficiales, a veces profundos. El clima es de tipo semi-húmedo, aunque diversificado.
2.1.5. El Trópico Húmedo
Corresponde a las llanuras del Atlántico, de clima muy lluvioso y con suelos frágiles de difícil manejo agropecuario una vez desprovistos de su cobertura forestal. Esta es todavía importante en medio de pastizales.
2.1.6. Zonas inaptas para la producción agropecuaria
Son territorios totalmente impropios para la actividad agropecuaria, ubicados principalmente en el Atlántico, y ocupados en gran proporción por manglares, pantanos y suelos salinos o bien por bosques de coníferas.
2.2. Zonificación socioeconómica
La zonificación socioeconómica (NITLAPAN, s/f:íbid) se basa en cinco grupos de criterios: los rasgos principales de la historia agraria; la distribución de la tenencia de la tierra y la estructura social; la densidad de población rural y el grado de urbanización;la infraestructura vial y la accesibilidad a los mercados; la naturaleza de los sistemas de producción agropecuarios y el tipo de actividades no agropecuarias existentes. La combinación de estos criterios permite delimitar seis grandes regiones homogéneas desde el punto de vista socioeconómico (véase mapa 2).
2.2.1. La nueva frontera agrícola
Región de reciente colonización agropecuaria que se caracteriza por la baja densidad de población, su alto grado de incomunicabilidad con el resto del país y por una estructura social poco diferenciada y dominada por el campesinado pobre. En ella predominan formas muy extensivas de explotación agropecuaria.
2.2.2. La vieja frontera agrícola
Es un territorio de frontera agrícola de
2.2.3. El latifundio ganadero extensivo
Región dominada por una estructura dual de latifundio y minifundio, con una densidad de población baja (inferior a quince habts por km2), y explotada mayormente por ganadería extensiva.
2.2.4. El latifundio intensivo
A diferencia de la región anterior, existe una estructura menos dual de tenencia, con latifundios menos extensos y la presencia de diversos sectores campesinos. Las densidades de población son mayores (de
2.2.5. Las antiguas zonas campesinas
Es una región de clima seco o semiárido explotada con ganadería extensiva y habitada por una población pauperizada dedicada a una producción de granos básicos. Se expande en forma de x a partir del Lago Xolotlán.
2.2.6. Los minifundios peri-urbanos
Es una región campesina caracterizada por su alta densidad de población, por el alto fraccionamiento de la tenencia de la tierra y el fuerte vínculo con la economía urbana. Estas características, sumadas al rol que tiene en el abastecimiento de perecederos de Managua, ha conllevado a llamarla el "solar de la capital". Tiene una población de unas doce mil familias rurales.
2.3. Economía campesina (Tipologías por Sistemas de Producción)
2.3.1. Los campesinos asalariados
Este sector social agrupa a los trabajadores más proletarizados del campo y más dependientes económicamente de un patrón. Sus ingresos provienen en la mayoría o en la totalidad de un salario. Cuando tiene una actividad agropecuaria por cuenta propia, esta es secundaria y representa un complemento del ingreso bajo la forma de granos básicos destinados al autoconsumo familiar. No poseen nada de tierra propia, salvo a veces, un exiguo solar donde tener su casa. Representan aproximadamente un total de
2.3.1.1. Sistema de producción
El ingreso de la familia descansa en el salario del jefe de familia y de los hijos varones mayores, al cual se agrega el salario de la mujer y de los hijos en temporadas como los cortes u otras tareas consideradas como fáciles o poco especializadas. En la hacienda grande, a diferencia de las fincas medianas, existe una diferenciación salarial, ligada a la especialización y jerarquía de tareas, la que varía según el tipo de producción.
2.3.2. Los semi-campesinos
Son campesinos con un débil acceso a la tierra y con pocos recursos, que no pueden vivir exclusivamente de la actividad agropecuaria. Su sobrevivencia exige que recurran también a la venta de la fuerza de trabajo familiar o a actividades no agropecuarias. No estan amarrados de manera fija y estable a un solo finquero o hacendado o sea que la integración a la hacienda es menor. Terminan emigrando a las ciudades, a la frontera agrícola o luchan por la tierra. Se estiman entre 50 y 70 mil familias.
2.3.2.1. Sistema de producción
El bajo nivel de recursos propios genera una economía muy inestable e insegura con poca capacidad de inversión, lo que impide altos niveles de intensificación e implica una baja productividad del trabajo. La producción se basa en en general en una agricultura de cultivos anuales, ya que la baja capacidad de inversión y ahorro impide que lleguen a tener un hato de ganado mayor o plantaciones perennes. La producción se hace con el objetivo de garantizar por lo menos una parte del consumo alimenticio familiar, y es por tanto una producción de granos básicos. Los ingresos monetarios provienen en gran parte de actividades no agropecuarias o de venta de fuerza de trabajo, en la cercanía de las ciudades de índole muy diversa como la artesanía, recogida de leña, pequeño comercio, etc. Sufren de subempleo o desempleo crónico.
2.3.3. Campesinos/finqueros de frontera agrícola
Son campesinos "pioneros", inmigrantes en proceso de colonización del bosque tropical húmedo. Se encuentran en la macroregión de la nueva frontera agrícola y particularmente en los propios frentes pioneros agropecuarios. El aislamiento de las vías de comunicación implica que su integración al mercado sea más reducida que en otras regiones del país y que el autoconsumo representa un peso importante en el origen de sus ingresos. Representan más o menos de
2.3.3.1. Sistemas de producción
La abundancia relativa de tierras de las cuales disponen los campesinos de frontera agrícola, explica que sus estrategias se centren en asegurar la mejor remuneración de su trabajo vía sistemas de producción extensivos. Sin embargo, esta estrategia es hasta cierto punto también condicionada por la naturaleza muy específica del medio tropical húmedo, en el cual los márgenes de intensificación son muy estrechos. De ahí que los sistemas de cultivos en torno a la producción de granos básicos asi como los sistemas pecuarios tengan un carácter extensivo en relación al resto del país. A su vez, el aislamiento de las vías de comunicación conlleva a los productores a tener un objetivo constante de asegurar la autosuficiencia alimentaria.
2.3.4. Los campesinos/finqueros intensivos
Tienen un mayor acceso a la tierra que los semi-campesinos, y a la vez más seguro, y viven fundamentalmente de la actividad agropecuaria. Buscan en sus pequeñas áreas de tierra propia como intensificar la producción agropecuaria en base al trabajo familiar y están altamente integrados a los mercados. Sin embargo, si bien tienen capacidad de reproducción en el corto plazo, su poca tierra disponible hace que al momento de dividir la finca a los hijos, no puedan instalarse, debido a la dificultad de lograr una mayor intensificación, aún cuando el padre facilite el acceso a medios de producción. Por esto tienen dos caminos: o se vuelven semi-campesinos o los hijos migran a las ciudades y mantienen su identidad. Se estiman entre 20 y 25 mil familias. Su participación en la producción nacional es primordial en rubros como granos básicos (maíz y frijol), el ajonjolí y las hortalizas, y significativa en rubros como el café.
2.3.4.1. Sistemas de producción
Por la poca área que disponen en relación a la fuerza de trabajo familiar, y por su relativo buen acceso al mercado, estos productores tienen una estrategia de intensificar la producción en base a la mano de obra familiar, buscando como generar un alto valor agregado por manzana. Sus sistemas de producción se basan en general en la agricultura, aunque está asociada siempre con una pequeña ganadería. Los cultivos escogidos permiten un elevado margen bruto por manzana y su destino mayoritariamente es la venta. Son altamente sensibles a las variaciones de precios. Buscan ser autosuficientes y a veces empleo para complementar ingresos. Además se emplean en labores artesanales para agregar valor a sus productos (cuajada, hornados, etc).
2.3.5. Los campesinos/finqueros extensivos
Son campesinos familiares con una relación tierra/hombre relativamente favorable y que tienen una lógica de producción basada en la extensividad. Desarrollan actividades ganaderas vacunas (de crianza) que remunera mejor a la familia. Las tierras que poseen son en general pedregosas, de vocación no agrícolas lo que les reduce la posibilidad de la agricultura intensiva. Tienen acceso vial limitado. Sin duda, tienen capacidad de reproducirse. En su evolución tienen dos alternativas: O acumulan tierras y evitan el fraccionamiento de la propiedad o intensifican la producción ante la herencia. Son alrededor de unas 25 mil familias.
2.3.5.1. Sistemas de producción
Los rubros escogidos no son muy exigentes en mano de obra, siendo la ganadería una actividad constante porque requiere de menos inversión de trabajo por manzana. En lugares donde la agricultura es riesgosa por razones climáticas o de suelos, la ganadería extensiva representa la mejor manera de valorizar el medio. La ganadería es típicamente de cría y desarrollo, de doble propósito, leche y carne. Venden los terneros al destete. Mantienen frijol y maíz para autosuficiencia de la familia. Predomina el uso de técnicas que tienden a ahorrar la fuerza de trabajo como el uso de herbicidas para sustituir la deshierba manual, o la preparación mecanizada de las tierras en Occidente.
2.3.6. Finqueros
Son productores que disponen de un nivel de recursos en tierra y bienes de capital mucho mayor que los tipos anteriores, producto en general, de un proceso de acumulación a partir de la actividad agrícola y extragrícola. Su lógica económica es la de pequeños capitalistas que buscan como maximar su tasa de ganancias aunque a la vez tienen una lógica campesina de querer asegurar la mejor remuneración de su propio trabajo. Recurren a una importante contratación de fuerza de trabajo además de utilizar la fuerza de trabajo familiar. Viven en sus fincas. A veces se comportan como intermediarios entre la comarca y el exterior en términos de acopiadores y oferentes de servicios rurales. Generalmente invierten en la educacion de sus hijos que salen afuera y tratar de cambiar la cadena. Representan unas 15 mil familias dedicadas a café y ganado en el interior del país. Se los encuentra en los territorios de la vieja frontera agrícola.
2.3.6.1. Sistemas de producción
La lógica económica de este sector social combina asegurar la mejor remuneración del trabajo familiar invertido con obtener la mayor tasa de ganancia de su capital. Son pequeños capitalistas con una lógica campesina. Tienden a seleccionar los rubros más rentables aunque requieren de mucha mano de obra contratada y a la vez que les permita el pleno empleo de su familia. Usan una parte de su capital para actividades de comercio local. Su producción se destina al mercado pero en la frontera agrícola aseguran la autosuficiencia alimentaria. Invierten en la educación de sus hijos y en la acumulación de tierras para los que permanecen.
2.3.7. Medianos y grandes empresarios agrarios
Lo que define a este sector social es su alto nivel de recursos y la búsqueda de la maxima tasa de ganancia. No trabajan directamente en actividades de producción sino que se dedican a supervisar el trabajo y administrar. Viven generalmente fuera de sus fincas, en las cabeceras municipales, departamentales o en la capital. La organización del trabajo corre a cargo de mandadores. La totalidad de su fuerza de trabajo es asalariada, con un núcleo de trabajadores permanentes que al mismo tiempo pueden ser colonos, medieros o aparceros y además mano de obra temporal. Una parte de ellos está involucrado en el procesamiento agroindustrial (beneficiado seco de cafe, desmote, matadero, etc.)
2.3.7.1. Sistemas de producción
Tienen una lógica capitalista clásica de obtener la mayor tasa de ganancia de su capital, buscando como invertirlo en las actividades más rentables de la producción agropecuaria y también en otras actividades. Los rubros y la técnica por las cuales opta corresponden en general a la mejor manera de lograr una tasa de ganancia elevada tomando en cuenta su disponibilidad de tierras y otros recursos, su acceso al crédito, etc. Su ganancia proviene también de la capacidad de captar subsidios y negociar con el Estado políticas que los beneficien.
2.3.8. Los beneficiados por
Este sector social agrupa a todos los beneficiarios de la reforma agraria realizada por el gobierno sandinista durante la década pasada. Por su historia reciente y la fuerte intervención estatal que prevaleció tanto en su nacimiento como en su desarrollo, tienen rasgos que los diferencian del conjunto de los tipos más bien tradicionales que han sido tipologizados. Es un sector profundamente heterogéneo. A menudo se ha descrito esta diferencia por los tipos de cooperativas a las que pertenecían: CAS, CCS Surco Muerto, etc. Hoy se pueden tipificar en tres subtipos: a) los más pobres de reforma agraria (los que quedaron en las peores tierras); b) los campesinos de reforma agraria (los que lograron capitalizarse por la vía del subsidio y las condonaciones) y c) las empresas asociativas (los que lograron acumular). Son alrededor de unas 60 mil familias que recibieron un millón 200 mil manzanas de tierras.
2.3.8.1. Sistemas de producción
El subtipo a) son poco diversificados y giran en general en torno a los granos básicos para la autosuficiencia. Son cultivados manualmente, con una baja productividad y bajos rendimientos. La capacidad de acumulación de este subtipo es baja. No tiene muchas posibilidades de inversión sin crédito. El subtipo b) combina lo individual con lo colectivo y sus sistemas de producción son los más diversificados de los beneficiados por la reforma. Combinan diferentes cultivos anuales y permanentes y la agricultura con la ganadería. Sus productos se destinan tanto a satisfacer el autoconsumo como a la venta. Responden a una lógica intensiva a partir de la fuerza de trabajo familiar. El subtipo c) tiene una lógica parecida a la de las empresas capitalistas salvo que el dueño es sustituido por un grupo de socios. Su éxito depende de los subsidios estatales y de captar una renta. Sus sistemas de producción son relativamente especializados. Sus productos se destinan a la venta y nada para el autoconsumo. Giran en torno a la producción de algodón, ganadería de repasto, caficultura, sorgo industrial o arroz de riego. Producen con patrones tecnológicos intensivos en bienes importados y poca contratación de mano de obra.
III. POLITICAS ECONOMICAS AGROPECUARIAS (efectos de la política de ajuste estructural)
Según el Informe que el Gobierno de Nicaragua (1992:51-52) leyó en
i) La política de contracción del presupuesto de gastos corrientes y de capital en el sector público, se manifiesta en la reducción o supresión de actividades de regulación y control sobre el uso y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente.
ii) La postergación, reducción o supresión de inversiones en obras nuevas y en reposición y mantenimiento de obras existentes, genera deterioro de la infraestructura y los servicios sanitarios y municipales, ausencia o deterioro de obras de protección y/o corrección de procesos de sedimentación, destrucción, cauces, etc.
iii) La reducción o supresión de actividades de estudios de inventarios de recursos o evaluación y mitigación de impactos ambientales lleva a elaborar proyectos sin consideración de impactos negativos, lo que impide minimizarlos o evitarlos.
iv) La reducción de programas como salud y educación genera desempleo y menor acceso de los sectores pobres a estos servicios, incrementándose notablemente los niveles de pobreza extrema y crítica, con lo que el costo social del ajuste se ve agudizado por los problemas ambientales que se generan.
v) Las medidas para el mejoramiento del balance comercial y la promoción de actividades económicas que tengan este objetivo, al margen de una estrategia sustentabilidad, puede provocar situaciones tensionantes como:
-- Incrementar las exportaciones tradicionales de productos agrícolas o la extracción de otros recursos naturales sin tener en cuenta los efectos ambientales que se generan, perpetuando de esta manera el modelo agroexportador tradicional que tantos problemas sociales y ambientales generó en Nicaragua.
-- Avance de la frontera agropecuaria sin consideraciones sobre el mejor uso de la tierra, deforestando partes críticas de las cuencas hidrográficas con el consecuente deterioro de suelos y desequilibrios hidrológicos.
-- Presión sobre los bosques con fines madereros sin otras consideraciones, subutilizándose valiosos recursos de flora y fauna.
-- Utilización de las zonas marinas y costeras sin tener en cuenta los impactos ambientales.
vi) La necesidad de promover la inversión extranjera, como una de las fuentes más importantes de financiamiento de los proyectos de desarrollo, si no se desarrollan los controles operativos adecuados, podría significar una rápida e irracional explotación de los recursos naturales.
vii) Las políticas restrictivas del crédito que dificulten emprender caminos tecnológicos diferentes a los tradicionales, tales como la biotecnología, la reconversión industrial, tecnologías adecuadas de riego, establecimiento de plantaciones forestales y manejo del bosque y otras que apunten a un uso más intensivo de los recursos naturales.
Para tener una visión más espacial del impacto de las políticas de ajuste en la década de los '90 véase el mapa 3 (Ramírez, 1993:95).
Por su parte, las ONG'S nacionales e internacionales (ONG, 1993:11-30) sobre el impacto de las políticas de ajuste arribaron a los siguientes consensos:
3.1. Sobre el impacto de las medidas económicas del actual gobierno en el ámbito económico y social en Nicaragua.
a.- Hay un reconocimiento que las medidas económicas implementadas por el Gobierno van en contra de los interes de los sectores populares. La salud ha sido uno de los sectores más afectados por las medidas económicas por lo que ha crecido la demanda de servicios por parte de la población afectada hacia los ONG's que apoyan el sector salud.
b.- Mayor presión de los sectores populares organizados en el movimiento cooperativo, mujeres, niños, desalzados, repatriados, etc. por encontrar los servicios y atención en general que el gobierno no les proporciona.
La presión que ejercen sobre los ONG nacionales en muchos casos no la hacen al gobierno lo que pareciera que a nivel de base no se tiene claro que detrás de la reforma del Estado hay todo un modelo de sociedad excluyente que en términos prácticos ocasiona que la población vaya pasando de la pobreza a la miseria.
c.- Las mujeres, los jóvenes, los niños y los indígenas y negros resultan ser los sectores más afectados, sobre todo la población joven a partir de la estructura poblacional de este país la que registra un 72% de personas menores de 30 años. Otra manifestación del impacto es el aumento del analfabetismo como resultado de las restricciones del gobierno a los programas sociales. Esta situación es muy desventajosa para el movimiento popular ya que un analfabeta resulta más fácil de manipular.
d.- Especial mención merece el impacto socioeconómico que sufre la población de
e.- Otro impacto del modelo neoliberal a nivel de las ONG's nacionales es la generación de competividad entre ellas; es decir las leyes del mercado también llegan a las ONG's. El gobierno actual no tiene políticas definidas y transparentes hacia las ONG nacionales, dan un tratamiento igual al de la empresa privada, ejemplo de ello son los impuestos a las donaciones, esto también refleja un interés por cortar la labor concientizadora y educadora que realizan. Hay que resaltar el surgimiento de ONG's nacionales que reponden al modelo neoliberal. La práctica de estas organizaciones y las nuetras son contrapuestas ya que ellas apuestan a otras
concepciones sobre el desarrollo.
f.- El efecto de las medidas económicas sobre el sector campesino se puede resumir en los siguientes aspectos:
-- Falta de crédito al campesino.
-- Problemas de competencia con los monopolios extranjeros.
-- Ayuda externa de
-- El impacto de la falta de crédito al campesino, es una medida de destrucción del movimiento cooperativo.
-- La ayuda que viene de
-- Otros problemas sentidos son la carga impositiva del gobierno y la situación de que las cooperativas no están legalmente inscritas. Estos factores muchas veces imposibilitan la ejecución de proyectos creando desventajas ante el ONG donante y los beneficiarios.
-- Hace falta formular programas de crédito, sin embargo no hay condiciones porque los productos no son rentables. Hay necesidad de aunar mayores esfuerzos y definir medidas para lograr avances significativos.
g.- El carácter asistencialista y el subsidio, propios del quehacer de los ONG's y el Estado en el período anterior, aunado al impacto de las medidas económicas en los sectores populares, dificultan la posibilidad de desarrollo de programas y proyectos autosostenibles y autogestionarios; impone esto la necesidad de una labor educativa que viabilice la autogestión y y el autosostenimiento y enfrentar este tipo de "condiciones" de parte de las agencias que financian y que promueven este tipo de características en los programas de desarrollo.
La difícil situación económica impacta igualmente en la producción agrícola y en la productividad de los sectores populares. Los altos costos de producción, los bajos precios a la producción de granos básicos, la alta competencia del comercio y la comercialización, desincentivan la producción y debilitan las posibilidades de desarrollo de los pequeños y medianos productores.
h.- El movimiento popular enfrenta el riesgo de su desarticulación producto de los embates del modelo neoliberal impuesto. La sociedad está muy polarizada, se expresa incluso en iniciativas pequeñas en la base, lo cual dificulta la labor de las ONG nacionales.
En el contexto actual el movimiento popular hace uso del recurso de la violencia no armada como estrategia de lucha frente a los embates del modelo neoliberal, razón por la cual este gobierno se ha visto obligado a dar algunas concesiones.
El gobierno mediante leyes y subterfugios impide el fomento de la pequeña y mediana producción así como de otras iniciativas surgidas negándoles el derecho al crédito, a la asistencia técnica, propiciando con ello la venta de tierras y otras propiedades de los sectores populares.
i.- En el sector Popular en general las medidas han impactado de la siguiente manera en los distintos sectores:
En
-- Las medidas económicas dificultan el proceso de emancipación de la mujer. La mujer está siendo víctima de maltrato, violencia física, etc. a causa de las medidas económicas.
-- Las organizaciones que trabajan en pro de la mujer no tienen alternativas de atención por la falta de recursos.
-- Se ha cambiado el enfoque de la capacitación en la mujer por el desarrollo de la autogestión.
En la niñez:
-- La desnutrición en la niñez en edades de
En los discapacitados:
-- No hay atención de parte del gobierno además de que la pensión que obtienen es mínima.
j.- El impacto de las medidas económicas en el caso de las ONG Nacionales tiene la siguiente expresión:
Los ONG's reciben mayores presiones y demandas de todo tipo por parte de los sectores populares a causa del crecimiento de la pobreza y el desempleo; no obstante, el movimiento popular carece de un plan alternativo en educación, salud y producción.
En el norte también se vive una crisis expresada en la disminución de la ayuda a los países del tercer mundo, en particular el interés por Centroamérica ha decaído por tanto resulta difícil mantener o incrementar los montos de financiamiento.
Una reflexión crítica surgida en el grupo es que la audiencia del los ONG están categorizados como ciudadanos conscientes, en muchos casos ni siquiera llegan a tener este nivel, dándose la práctica que donan cuotas para traquilizar su conciencia, de esto se deriva que si en estas sociedades también hay crisis económica, desempleo, etc. no puedan aportar sus excedentes como antes.
IV. PRINCIPALES PROBLEMAS ECOLOGICOS (regiones más críticas, población afectada, migración, medidas de las instituciones)
A) Deforestación
IRENA (FACS/CEPAD, 1993:11-19) estima que en la última década la tasa de deforestación era de 1,000 km2 por año, de mantenerse ese ritmo desaparecerán los bosques en el ano 2,025. El ritmo de deforestación bajo a 400 km2 durante el período de conflicto y se elevó a 1,500 km2 por año a partir de 1990.
La principal causa de la reducción del área de bosques de latifoliadas es el despale para ganadería y agricultura extensiva. Aunque hace su contribución, la demanda de madera para transformación y combustible no ha sido el principal factor de deforestación. Sin embargo, se estima que el volumen de leña cortado anualmente para fines energéticos corresponde a 3.7 millones de m3 sólidos sin corteza, siendo este volumen de madera 12 veces mayor que el que se consume para fines industriales forestales. La destrucción masiva del bosque ha desencadenado otros procesos de desestabilización ambiental como la erosión de los suelos, disminución de las fuentes de agua, distribución de la fauna, etc. A pesar de lo anterior, el país cuenta con un potencial muy grande presente en 2.5 millones de ha. de tierras de aptitud forestal ya descubiertas de bosque, que podrían ser reforestadas para producir bienes y servicios para consumo interno y exportación.
B) Erosión de los suelos
Se considera que la totalidad de 15,000 km2 de tierra de la región del Pacifico estan afectadas por el proceso de erosión (debido al inadecuado uso agrícola y ganadero). En este territorio existen cerac de 1,000 kms2 de tierras agrícolas en estado crítico, correspondiendo 465 kms2 a los departamentos de León y Chinandega.
C) Agua
A nivel nacional, se considera que están en proceso de fuerte deterioro 39 ríos, 2 lagos y 6 lagunas. Los lagos y lagunas se ubican en el Pacífico. El caso más alarmante de deterioro de un cuerpo de agua lo constituye el Lago Xolotlán en el que durante más de 30 años se han depositado las aguas negras e industriales de la ciudad capital. En este se han detectado altas concentraciones de mercurio, toxafeno y metales pesados. Otro caso preocupante es el deterioro a que está siendo sometido el Lago Cocibolca. Entre las lagunas seriamente afectadas están Tiscapa, Masaya, Apoyo, Tisma, Nocarime, Nejapa asi como numerosos ríos. En la región Central-Norte, por la alta deforestación se han reducido las fuentes de agua lo que afecta a la población y las actividades productivas. En todas las ciudades principales existen problemas de escasez de agua y contaminación de las fuentes. Son casos críticos Ocotal, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Boaco y Juigalpa. También son importantes fuentes de contaminación de los recursos hídricos, los desechos provenientes de la agroindustria del café, principalmente en las cuencas de los ríos Molina Norte y San Francisco (tributarios del Río Grande de Matagalpa), debido a la falta de manejo de las aguas mieles de café, en la casi totalidad de los beneficios de café. En el Atlántico existen los casos críticos de contaminación de los ríos Bambana y Tunky por residuos de cianuro utilizados por las minas de oro en el norte del territorio. También la intensa deforestación de la cuenca han provocado la sedimentación del Río Escondido y
D) Destrucción de los recursos marinos y costeros
Los humedales costeros son muy abundantes particularmente en el Atlántico. En el Pacífico donde las áreas son menores (contienen los manglares de la región) se encuentran en un acelerado proceso de deterioro. La deforestación y la contaminación con insecticidas, expresión del intensivo y extensivo monocultivo del algodón, son las principales causas que amenazan con destruir sus características, función biológica y potencialidad. El daño a estos ecosistemas es más notorio en León y Chinandega donde se están construyendo camaroneras, destruyendo los manglares. Es conocida la importancia que los ambientes estuarinos tienen en la reproducción de especies en su fase larvaria, como el camarón, langosta y otras, asi como su función de protección de las costas. Sin embargo, estos ecosistemas están siendo sometidos a una rápida y a veces violenta destrucción. La tala indiscriminada de manglares para su utilización como leña en las actividades de extracción de sal, tanino y para otros usos, está acelerando la destrucción de los esteros que es vital para un desarrollo sustentable de la pesca en Nicaragua.
E) Contaminación por pesticidas
En la región occidental de Nicaragua (según autoridades sanitarias), la intoxicación por agroquímicos alcanzó niveles intolerables en la década pasada. En 1987, en esta región se reportaron 1,233 casos de intoxicación, resultando 14 personas muertas. Al valorar las causas se encontró que el 88% correspondía a exposición por razones laborales. Uno de los efectos ambientales poco documentados del proceso de quimización debido a la expansión algodonera y bananera es el referido al trastocamiento del equilibrio ecológico producto de los años a especies benéficas en la región. La contaminación por agroquímicos ha dado lugar a la eliminación de aves y mamíferos predadores (lechuzas, halcones, gavilanes, tigrillos, comadrejas y otros), lo que trae entre sus consecuencias la proliferación de roedores como las ratas de campo, tornándose en uno de los principales factores mermáticos para los cultivos.
F) Contaminación urbana e industrial
Desde 1990 se han venido levantando una serie de denuncias de parte de grupos ambientalistas en contra de propuestas de que Nicaragua reciba desechos tóxicos de otros países como EEUU para "abono orgánico", "material de construcción" o "combustible para generar energía". Las aguas residuales se descargan directamente, sin tratamiento, en los lechos de ríos, lagos o mares. Solamente el Lago de Nicaragua recibe desechos de 37 industrias de las cuales 16 son clasificadas como altamente contaminantes, 12 que vierten desechos inorgánicos y 2 se caracterizan por arrojar toxafeno y mercurio. La actividad minera produce la formación de cárcavas y deteriora los suelos por acumulación de desechos minerales. El exceso de transporte vehicular en Managua causa contaminación del aire, stress de los conductores y la desaparición de tierras fértiles por la construcción de más calles y carreteras.
G) Pobreza estructural
De acuerdo a estimaciones de
H) Biodiversidad en peligro
Se han identificado en el país mas de 9000 especies de plantas y se estima la existencia de unas
-- caza/extracción de subsistencia o autoconsumo
-- extracción forestal con fines comerciales o industriales.
-- caza deportiva o cinegética
-- caza comercial
-- captura de especímenes vivos
-- profundización de la crisis económica lo que origina mayor presión sobre los recursos naturales
-- ampliación de la frontera agrícola
-- desarrollo de actividades locales de explotación comercial no sostenibles
4.1 Regiones más críticas
El análisis territorial, segun el estudio del MEDE/IRENA (1994:73-75) para formular su Plan de Acción Ambiental, permitió sintetizar la situación ambiental diferenciada por grado de afectación y por territorios, ecosistemas, recursos, sectores económicos y sociales y a nivel de las principales ciudades del país donde se concentran las condiciones ambientales más críticas experimentadas en Nicaragua (Ver mapa 4):
4.1.1. Región Centro-Norte
Donde más se evidencia la degradación y aprovechamiento insostenible de los recursos naturales es en los territorios más frágiles y complejos de las regiones central norte. Principalmente los departamentos de Estelí, Nueva Segovia, Jinotega y Matagalpa. A lo interno de estos se identifican áreas de restauración y manejo de los recursos naturales, que justifican intervenciones a corto plazo. Nos referimos al territorio conformado por los municipios de Jinotega-Matagalpa-Pantasma; Río Blanco-Matiguás; Estelí-Condega-Ocotal.
4.1.2. Región León-Chinandega
Los departamentos de León y Chinandega, degradados por los monocultivos y por el uso irracional de plaguicidas, mantienen sin embargo un alto potencial para la diversificación agrícola.
4.1.3. Región metropolitana
El área metropolitana de Managua, por el alto nivel de erosión de los suelos que amenaza la ciudad, la problemática de los recursos hídricos, el nivel de contaminación por agroquímicos, el alto nivel de concentración de la población, la existencia de una infraestructura económica y social relativamente fuerte y un sistema productivo de distribución y consumo articulado y vinculado a un sistema de ciudades menores históricamente importantes.
4.2. Medidas de las instituciones
En una encuesta efectuada por ECODESNIC en
a) Deforestación irracional
b) Escasez y contaminación de las fuentes de agua
c) Falta de educación ambiental
d) Incendios forestales
e) Erosión de suelos
f) Falta de planificación urbana
g) Contaminación ambiental
Las medidas propuestas a raíz de este estudio y formuladas en un Plan de Acción Ambiental impulsadas por el gobierno se resumen en las siguientes líneas de acción priorizadas:
Prioridad 1:
a) Programas de reforestación
b) Programa de Educación Ambiental
c) Ley Ambiental
Prioridad 2:
a) Programa de capacitación y Asistencia Técnica
b) Programa de Agua Potable
c) Fortalecimiento Institucional
Prioridad 3:
a) Impulsar
b) Programa de Manejo de Bosque
c) Plan de Manejo de Cuencas
d) Formación de Brigadas de Protección Ambiental
e) Ordenamiento tenencial de la tierra
f) Reubicación de mercados
g) Programas de letrinificación
h) Tratamiento de Desechos Sólidos y Líquidos
i) Programa de Conservación de Suelos
j) Higiene Ambiental
k) Apoyo y frotalecimiento de las ONG'S
l) Programa de rehabilitación, ampliación y mantenimiento de las vías de comunicación.
En lo que concierne a los principales proyectos ejecutados por las ONG'S se concluyó lo siguiente (FACS/CEPAD, 1993:39):
En diversos estudios se ha demostrado que el fenómeno de la pobreza es estructural, creciente y con mayor incidencia en el área rural asi como la estrecha relación entre degradación ambiental y pobreza.
El trabajo de las ONG'S nacionales en la búsqueda de soluciones a la problemática de la pobreza y en especial de los sectores populares del campo y la ciudad fue despertando el interés por la problemática ambiental debido a los efectos ambientales de las actividades económicas de sobrevivencia de los grupos de bases, los sistemas productivos tecnológicamente atrasados, la búsqueda de la seguridad alimentaria y la satisfacción de las necesidades básicas de la población.
Los ONG'S nacionales contando con el apoyo de ONG internacionales fueron diseñando acciones a nivel de conservación de suelos, reducir la erosión, promover la agricultura sostenible, transferencia de tecnología, capacitación, intercambios de experiencias, información y reforestación.
Para la elaboracion de las conclusiones de los impactos de los proyectos de
Los distintos proyectos tienen como objetivos atenuar el deterioro del medio ambiente, la búsqueda de sistemas sostenibles de producción, generación y transferencias de tecnologías apropiadas, capacitación en gestión ambiental, prácticas culturales ecológicas y económicamente sostenibles, promoción del uso de transporte alternativo, mejoramiento de las condiciones de vida y la búsqueda de modelos de desarrollo sostenible.
|
NB: Necesidades Básicas
AR: Siembra de Arboles
RF: Reforestación con Especies Nativas
AS: Agricultura Sostenible
MU: Integración de
TT: Generación y Transferencia de Tecnología
MN: Medicina Natural
CP: Capacitación
EP: Educación Popular
PR: Préstamos
PL: Plaguicidas, Manejo y Alternativas
TR: Transporte No Motorizado
PA: Pesca Artesanal
AP: Apicultura
ET: Etnia
Se concluyó en el estudio de estos proyectos, entre otras cosas, lo siguiente (FACS/CEPAD, 1993:71-74):
1. El análisis de los principales proyectos sobre medio ambiente ejecutados por parte de las ONG nacionales indica que un pequeño número de ellos es de carácter integral, es decir, la mayoría no se han formulado bajo la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible.
2. El diseño de los proyectos en la mayoría de los casos no han involucrado el elemento de participación popular desde la fase de identificación sino desde la etapa de ejecución, lo que termina por no hacer suyo los proyectos. Por otro lado, la participación de los beneficiarios a menudo ha estado ligada a la entrega de alimentos por trabajo u otro tipo de incentivos.
3. La iniciativa de los proyectos pocas veces viene directamente de la comunidad.
4. La participación de la mujer se destaca poco, aunque cuando se reconozca su papel esencial, en la mayoría de los proyectos investigados.
5. Los proyectos en ejecución, exitosos o no, no han logrado el autosostenimiento de las acciones todavía y dependen de financiamiento externo.
6. La gran mayoría de los proyectos no están haciendo sus experimentos de manera científica y documentada.
7. Se destaca la falta de conocimiento sobre aspectos de medio ambiente y desarrollo de parte de los beneficiarios.
8. Se nota una falta seria de proyectos que respondan a la realidad ambiental urbana. Sólo se encontraron dos proyectos.
9. Hay mucha dispersión de esfuerzos y fondos al crear nuevos organismos para la administración de los proyectos.
10. Falta todavía un conocimiento profundo de la ecología de parte de la comunidad ONG y sus bases. Se manejan conceptos simples que reducen la riqueza de los programas y la diversidad del imaginario ambiental y sostenible.
V. CARACTERIZACION SOCIO/CULTURAL (grupos étnicos, mercados, insumos, crédito, etc.)
La existencia en el territorio de Nicaragua (MEDE/IRENA, 1994:70-72) de muchas comunidades socioculturales con 240 mil habitantes, otorgan al país un carácter multiétnico y multicultural. Estas comunidades ubicadas en su mayoría en las zonas rurales (63%) se dedican a la agricultura de subsistencia que combinan con prácticas de caza, pesca y recolección. Asisten irregularmente a los mercados de trabajo, especialmente a través de la fuerza de trabajo masculina. Las comunidades indígenas representan un sujeto histórico relacionado especialmente con el equilibrio con la naturaleza, donde el bosque, río, montaña, laguna y el mar se convierten en sus principales proveedores de bienes de consumo, sin con esto alterar a los mismos.
La multietnicidad del país ofrece también una matriz de orígenes diferenciados, que aún no termina la ciencia de aclarar. Grupos lingüísticos emparentados con la familia macrochibcha llegaron del sur, otros vinculados a la familia uto azteca llegaron del norte en diversas migraciones, quienes se unieron con los antiguos y autóctonos pobladores.
Miskitos, sumos, ramas y garífonas representan núcleos de población amerindia distribuida en la costa Atlántico-Caribe, a la que se unen la población creole de origen africano, traídos por los europeos en la colonia y la población mestiza hispanohablante. En la franja del Pacífico, Centro y Norte del país, sobrevivieron varias comunidades indígenas al proceso de construcción de la nación sin perder su identidad, formas de propiedad comunal de la tierra, formas de organización política y sus tradiciones. Subtiaba, Monimbó, Matagalpa, Sébaco, Jinotega, Mozonte y otras comunidades forman un arco de población indígena entre la mayoritaria población mestiza nicaragüense.
CUADRO No 5
POBLACION INDIGENA POR GRUPO ETNICO
GRUPO ETNICO | POBLACION | No DE COMUNI- DADES | % DE LA NACION |
MISKITO | 97,510 | 180 | 2.40 |
SUMO | 10,271 | 34 | 0.25 |
RAMA | 1,134 | 3 | 0.01 |
GARIFONA | 471 | 3 | 0.02 |
COMUNIDAD INDIGENA PACIFICO--NORTE | 130,000 | 20 | 3.2 |
SUB-TOTAL | 239,386 | 240 | 5.8 |
CREOLE | 21,937 | -- | 0.5 |
TOTAL | 261,323 | | 6.3 |
FUENTE: MEDE/IRENA (1994:71)
En Nicaragua la población indígena se distribuye en cerca de 240 comunidades indígenas rurales, que carecen de los servicios básicos modernos (agua, luz, vivienda digna, trabajo, créditos, educación, atención médica, etc). Otra parte importante se encuentra en ciudades como Puerto Cabezas, Bluefields, Rosita, Bonanza, León y Masaya.
El Estado por su parte carece de una política explícita hacia las etnias, aspecto que favorece los procesos de extinción de las comunidades indígenas y sus culturas. Desde la década de los ochenta la legislación nacional realizó transformaciones sustantivas en el sistema jurídico político creando un régimen especial para las comunidades de
Las comunidades indígenas del Pacífico, Centro y Norte del país enfrentan un verdadero caos jurídico. Estas reclaman respeto a sus autoridades y el reconocimiento de sus propiedades comunales. Las comunidades sumus en especial exigen que se les reconozca su territorio que quiere ser declarado por el gobierno como reserva nacional.
En un taller que se efectuó, a instancias del MEDE/IRENA en 1993, con los representantes indígenas se encontraron los siguientes problemas:
-- Ausencia de estrategias para el desarrollo integral de las regiones autónomas y comunidades indígenas.
-- Falta de Reglamentación de
-- Ausencia de políticas para resolver el problema de la tenencia de la tierra de las comunidades indígenas.
-- Falta de financiamiento para la producción indígena.
-- Pocas oportunidades de formación técnica profesional para los indígenas.
-- Irrespeto a las culturas indígenas por los gobiernos y pérdida del patrimonio cultural.
-- Uso y manejo inadecuado de los recursos naturales.
-- Contaminación ambiental.
-- Falta de vías de acceso a las comunidades indígenas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ONG (1993) Por el Derecho de los Pueblos al Desarrollo Sostenible. IV Encuentro Internacional de ONG'S. Federación de Organismos No Gubernamentales de Nicaragua. Impresiones y Troqueles. Managua.
RAMIREZ, ANIBAL (1993) En torno a una estrategia de desarrollo para la reconversión del modelo productivo: caso de Nicaragua. Editorial Multiformas R.L. Managua.
SIMAS (1994) Agricultura Ecológica. Conceptos, situación y Perspectivas en Nicaragua. Colección "Libre Opinión". Editorial Enlace. Managua.
FACS/CEPAD (1993) Estudio sobre experiencias de los ONG'S en proyectos de medio ambiente y desarrollo. Editorial Donald Rodríguez. Managua.
CIERA (1989)
NICARAGUA (1992) Informe presentado por el Gobierno de
UNAG (1995) Aporte para una Agenda de Desarrollo Sostenible. Edit. IMPRIMATUR. Managua.
MEDE/IRENA (1994) Plan de Acción Ambiental. Editorial El Amanecer. Managua.
STANFIELD, J. DAVID et al (1994) Un análisis de la situación actual de la tenencia de la tierra en Nicaragua. mimeo. Managua.
NITLAPAN (1995) "Descolectivización: reforma agraria "desde abajo". Análisis de la coyuntura económica de Nicaragua (1994-1995). mimeo. Managua; págs: 17-23.
--- (s/f) Tipología y Regionalización Agrosocioeconómica de los Sistemas de Producción y los Sectores Sociales en el Agro nicaragüense. TOMO I. mimeo. Managua.
SANCHEZ, VICTORIANO (1995) Revista de Centroamérica No 3."Rayando el cuadro. Reformas Constitucionales y conflicto por la propiedad". Febrero. Managua.
MOLINA, JAVIER (1994) "Seguridad Alimentaria y Tenencia de
SIGLAS UTILIZADAS
UCA Universidad Centroamericana
CIPRES Centro de Investigación y Promoción del Desarrollo Social y Rural
INTA Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria
PNDR Programa Nacional de Desarrollo Rural
MARENA Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales
INRA Instituto de Reforma Agraria
MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería
PASOLAC Programa de Ayuda Suiza para el Desarrollo
NITLAPAN Instituto de Investigaciones y Desarrollo de
CIDCA Centro de Investigaciones y Documentación de
EPS Ejército Popular Sandinista
FENACOOP Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias de Nicaragua
CIERA Centro de Investigaciones y Estudios de
ENABAS Empresa Nacional de Alimentos Básicos
UNAG Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos
CNRC Comision Nacional de Revisión de las Confiscaciones
OOT Oficina de Ordenamiento Territorial
OCI Oficina para
CAS Cooperativas Agrícolas Sandinistas (años 80)
CCS Cooperativas de Crédito y Servicios (años 80)
AID Agencia Internacional para el Desarrollo
IRENA Instituto de Recursos Naturales y del Ambiente (años 80)
FACS Fundación Augusto Cesar Sandino
CEPAD Consejo Evangélico para el Desarrollo
CEPAL Comisión Económica para América Latina
MEDE Ministerio de Economía y Desarrollo
RAAN Región Autónoma Atlántico Norte
RAAS Región Autónoma Atlántico Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario